Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Shooter Jennings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shooter Jennings. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

SHOOTER JENNINGS: "Family man" (2012)

¿Alguién se acuerda ya del pésimo álbum “Black Ribbons” de Shooter Jennings editado hace algo más de un año? Me imagino que pocos, ¿no? Con el buen sabor que nos dejaron sus dos primeras obras y el aceptable “The Wolf”, aquel “Black Ribbons” fue toda una patada en los cataplines para los seguidores del hijo de Waylon Jennings.
En estos casos, es mejor pasar página, olvidarse de lo malo y esperar que el siguiente trabajo de este hombre no siga los mismos parámetros musicales que el anterior.
Y en esto estamos, porque dentro de poco, posiblemente en enero del 2012, Shooter Jennings sacará su nuevo disco llamado “Family man”, bajo el sello 429 records. Para este nuevo proyecto, ha dejado de lado su anterior banda Hiorephant (¡sabia decisión!) y se ha juntado con un viejo colega de infancia llamado Erik Deutsch para formar The Triple Crown y volver a sacar una obra con claro sabor a country y southern. Según las propias palabras del músico, esta nueva colección de canciones será mucho más relajada, personal, íntima e autobiográfica y está muy influenciada musicalmente por artistas como Bob Dylan, John Prine y Steve Young.
La cosa parece pintar mejor, ya que tendremos suculentas colaboraciones como Scott H. Biram, Tom Morello, Patty Griffin y el mismísimo ¡Jim Dandy! de Black Oak Arkansas, que hará un dueto en el tema “15 Million Light Years Away."
El propio Jennings ha producido el disco en su estudio casero de NYC y algunos de los temas que figuran en este flamante “Family man” son:

-The Family Tree
-Southern Family Anthem
-Outlaw you
-Daddy's Hands
-The Black Dog
-Born Again
-The Deed and the Dollar
-White Trash Song
-15 Million Light Years Away
-The Outsider

Un adelanto del disco con el vídeo oficial de “Outlaw you”:

miércoles, 24 de marzo de 2010

SHOOTER JENNINGS: "Black ribbons" (2010)

No acostumbro a escribir en mi blog sobre discos malos o bodrios infumables. Siempre pienso que es mejor concentrarse en lo bueno y no perder el tiempo en cosas prescindibles que acabas olvidándote de ellas al instante pero lo de este caso es realmente asombroso.
Hasta hace poco la carrera del hijo de Waylon Jennings era realmente digna de alabar. Dos discazos y otro con grandes momentos eran su excelente currículum que presagiaban una carrera llena de éxito. Parecía que el chaval había heredado lo mejor de su padre y se convertiría en una figura incuestionable de la escena musical y por ello tenía muchas ganas de escuchar su nuevo material para seguir disfrutando de sus excelentes composiciones. Su primera canción de adelanto fue el primer palo en la frente pero tampoco le di mucha importancia. Había que escuchar su nueva obra al completo para dictaminar el veredicto final. Pero lo que no me imaginaba era el despropósito tan excesivo que me encontré. ¿Qué carajo es esto? ¿Pero qué demonios le ha pasado por la cabeza a este pavo para ofrecernos este soporífero producto? De repente a este tío se le olvida toda la música de raíces y nos viene con un disco conceptual, muy experimental, lleno de música electrónica con algún que otro tema atmosférico sin contar las parrafadas de Stephen King. Os juro que me ha costado un huevo poder escucharlo un par de veces entero. No doy crédito, es más, me parece una auténtica tomadura de pelo por su parte y cargarse de paso a todo sus fans que le siguieron desde su debut. Dan ganas de romper en mil pedazos este nuevo CD y rezar para que este tipo vuelva a la senda del rock’n’roll y de deje de tanto experimentos.
En fin, lo mejor será olvidar lo antes posible este nefasto álbum y dedicar tu precioso tiempo a cosas mucho más interesantes, hechas con el corazón y la autenticidad.
Lamentable señor Jennings.

martes, 15 de diciembre de 2009

SHOOTER JENNINGS: "Black ribbons" nuevo disco y single de adelanto

Shooter Jennings ya tiene finiquitado su cuarta entrega que verá la luz el 3 de marzo del 2010 con el título definitivo “Black ribbons”. Se presenta con una nuevo combo llamado Hierophant y en su myspace ya se puede escuchar el single de adelanto que lleva por nombre “Wake up” y ¡sorpresa! , el tema no suena a nada hecho anteriormente. La esencia sureña y country ha desparecido por completo y la cosa va de ¡Pink Floyd! ni más ni menos.
No sé si se le fue definitivamente la olla a este tipo pero me parece una apuesta muy, muy arriesgada. Copón, con lo buenos que eran sus dos primeros discos y un tercero más que aceptable!!
Juzguen ustedes mismo:
http://www.myspace.com/shooterjennings

domingo, 16 de noviembre de 2008

SHOOTER JENNINGS: "Put the O back in country" (CD 2005)

Waylon Jennings se puede sentir orgulloso allí donde este sobre la andadura musical de su hijo. Este “Put the O back in country” supuso la primera obra de su vástago Shooter hace unos pocos años y es una auténtica maravilla a reivindicar. La verdad es que hay claros ejemplos que todos conocemos donde los hijos de famosos músicos deambularon con más pena que gloria en el mundillo. Hoy en día Shooter Jennings o Hank Williams III, del que os hablaba hace poco, son claros ejemplos de cómo coger el testigo familiar con sabiduría, coherencia y personalidad.
Shooter desde muy pequeño vivió rodeado de música country por todas partes y en plena adolescencia se empapó de los grandes del rock’n’roll ya sea Led Zep, Stones o los Guns. Por suerte, no se quedo anclado en la música country y lo demuestra en este álbum de una manera natural, convincente y con un resultado acojonante.
La cosa no puede empezar mejor con la nueva adaptación del clásico de Neil YoungGet back to the country” o la intro a cargo del legendario George Jones para dar paso al single “4th of july”. Deliciosas piezas countries como “Lonesome blues” o “Sweet Savannah” se mezclan con temas de rock como “Steady at the wheel” o “Solid country road”. Mención especial merece otro repaso que hacen esta vez al “Sweat leaf” de ¡¡Black Sabbath!!, a su manera bautizado “Busted in Baylon County”. Y para acabar me quedo con las dos joyas del disco que son “Southern comfort” que se adentra en terrenos sureños como si fueran los mismísimos Lynyrd Skynyrd o la sobresaliente y estremecedora “The letter” que te pone los pelos como escarpias.
A disfrutar compadres con este tipo de joyas que no es poco.