Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Rhino Bucket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rhino Bucket. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2012

RHINO BUCKET: "Sunrise on Sunset Blvd: live at Coconut Teaszer" (2013)


Seguimos con lanzamientos nuevos de cara al año que viene de la mano de los acedecianos Rhino Bucket con este directo titulado “Sunrise on Sunset Blvd”, que verá la luz en enero a través del sello Acetate Records.

La grabación, que ya circulaba en forma de bootleg en la web, fue efectuada en el mítico garito de Hollywood Coconut Teaszer en sus inicios y tiene como único aliciente un tema inédito llamado “Swinging with Sally”, que podéis escuchar por el Youtube. Por lo demás, poco atractivo le veo a un directo tan corto y que sólo se basa en su primer álbum.

RHINO BUCKET "Sunrise on Sunset Blvd":
1-One Night Stand
2-Inside/Outside
3-Blood On The Cross
4-Shot Down
5-Beg For Your Love
6-Swinging With Sally
7-Train Ride
8-Ride The Rhino
9-Going Down Tonight

Quizás la mejor noticia sobre ellos es que los tendremos nuevamente de gira por nuestro país en el mes de febrero, repasando al completo ese primer L.P, que es sin duda la obra cumbre de su carrera. Aquí os dejo las fechas sacadas de su web:

FEBRERO 2013
7- Castellón Pub D’Leyend
8- Barcelona Rocksound
9- Elda Texola
10- Estepona Louie Louie
11- Cádiz …..
12- Madrid La Boite
13- Cangas de Morrazo Salason
14- Plasencia Impacto
15- Vitoria Helldorado
16- Bilbao Azkena
17- Zaragoza La Ley Seca

miércoles, 24 de noviembre de 2010

RHINO BUCKET: "Who's got mine" (2011)

Rhino Bucket no paran y ya nos tienen preparado su sexto trabajo que se llamará “Who’s got mine”, que se editará el próximo 8 de febrero bajo la producción de Doug Boehm. Al igual que lo hicieron este año, volverán a girar por nuestro país en febrero del 2011 para presentar este nuevo trabajo en varias fechas por la península. Os dejó este enlace si queréis echar un vistazo a las fechas:

http://www.rhinobucket.com/europe.html

Desde la página web de su discográfica, ya se puede escuchar el tema “Who’s got mine”:

http://www.acetate.com/audio/whosgotmine.html

Rhino Bucket: "Who's got mine"
1. Her Way
2. Chase The Case
3. Who's Got Mine
4. Jokes On You
5. Lifelong
6. Back to Nowhere
7. Hollywood And Wine
8. Message In My Bottle
9. Drive Thru Liquor
10. Something For Nothing
11. Rare Beauty

viernes, 12 de febrero de 2010

RHINO BUCKET: Sala Savoy, Gijón 11 febrero 2010

Resultaría muy fácil poner a parir una banda como Rhino Bucket que para muchos son un simple clono de nuestros queridos AC/DC. Mismos riffs, mismos esquemas, mismos solos, voz clavada a Bon etc…Pero cuando se trata de pasar una velada agradable y de vivir el momento a base de una gran dosis de rock’n’roll poco importa esas comparaciones.
Su primera gira por España está pasando bastante desapercibida. He visto pocas crónicas o mejor dicho ninguna en la blogosfera. Pensaba que su primera visita por Spain iba a dar mucho más que hablar pero lamentablemente me da que pasará con más pena que gloria y es una lástima. Me jode un poco por ellos ya que bandas como Airbourne parecen llevarse todos los elogios y estos losers con bastantes más años en el negocio y acostumbrados a patearse todos los tugurios malolientes de la geografía americana no parece tener ni la décima parte de atención.
Ayer noche en el Savoy, poco más de medio centenar de aficionados hambrientos de riffs explosivos (¿dónde carajo estaban los fans acérrimos del sonido AC/DC?) tuvimos la oportunidad de ver en acción a estos californianos.


Poco antes de la diez y media de la noche salieron a escena. Georg Dolivo visiblemente cansado, lucía una camiseta de Broken Teeth y curiosamente con una braga alrededor del cuello. No sé a qué venía esa prenda pero lo cierto es que no paró de desgañitarse la voz durante todo el bolo. Empezaron su show con “The hardest town”, canción que da título a su último trabajo, desde el primer instante sonaron como un cañón y muy compenetrados. Por una vez y espero que sirva para sucesivos bolos, el sonido estuvo a la altura y no tuvimos que lamentarnos para conservar nuestros preciados oídos. Desgranaron a velocidad de vértigo durante 70 minutos muchos de los temas que componen sus dos últimos trabajos destacando “Street to street” que sonó como un tiro. Pero lo mejor para mi gusto fueron sus temas más antiguos como “I was told”, “One night stand”, “Beat to death like a dog” o ese final tan destroyer como fue “Ride the rhino”.
Quizás se echó en falta un poco más de garra y pasión por parte de ellos pero en su favor hay que decir que llevan un tute de gira de mucho cuidado.
La próxima vez eso sí, se agradecería un bis para adornar el show.

firmas de Georg Dolivo y Reeves Downes

lunes, 11 de mayo de 2009

RHINO BUCKET: "The hardest town" (CD 2009)

Rhino Bucket llevan años en este negocio y a nadie parece importarles un comino. Es cierto que pasan por sonar igualitos a AC/DC, pero he de decir que algunos de sus discos me tuvieron enganchado durante un buen tiempo, sobre todo sus dos primeras obras que contenían temas realmente incendiarios como “One night stand”, “Beat to death like a dog” o “Scratch n’ sniff”
Este nuevo lanzamiento sigue más o menos la misma senda que sus anteriores obras, es decir riffs made in Angus Young y una voz calcada al añorado Bon Scott por parte del cantante Georg Dolivo, o sea huele a AC/DC por un tubo durante los cuarenta y cinco minutos que dura este trabajo.
Esta banda californiana estuvo más de 12 años inactiva pero parecen volver a dar guerra con su anterior “And then I got ugly”, una canción inédita para la banda sonora de “The wrestler” y este “The hardest town” donde vuelvan a contar con Simon Wright, ex batería de AC/DC para más inri.
Cañonazos como “The hardest town”, “Know my name” o “Street to street” harán volar cabezas para todo aquel que tenga ganas de altas dosis de adrenalina en el cuerpo y los demás temas suenan muy bien también.
Por ahora, estarán de gira por los States con American Dog como teloneros y ojo, en enero del 2010 ya tienen varias fechas por la vieja Europa y no estaría mal que algún promotor se fijará en ellos para traerlos y hacer varios bolos por nuestra geografía.
Pero, ante todo, si queréis escuchar algo de estos tipos, os recomiendo su primer long play, de homónimo título y producido por un viejo conocido como ¡¡Brendan O’Brien!! que, curiosidades de la vida, se encarga del último de AC/DC.
Os dejo el enlace de su myspace para escuchar alguno de sus temas: http://www.myspace.com/rhinobucketmusic