Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta Rory Gallagher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rory Gallagher. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de junio de 2015
Rory Gallagher: 20th anniversary
Hace justo 20 años nos dejaba Rory Gallagher y hoy no puede faltar su figura y su música en este espacio. Sirva de homenaje a su grandeza, este concierto en Stuttgart en el año 1994 pocos meses antes de fallecer. Dios mío, qué grande era este hombre!!
Un millón de gracias por darnos tanto placer, Rory. We miss you.
miércoles, 22 de abril de 2015
RORY GALLAGHER: "Irishman in New York" (2015)
Otro directo más de Rory Gallagher me diréis alguno, ¿y qué? Por mi como si sacan otros mil más. De Rory me interesa todo y no tendré ni la más mínima duda a la hora de darle al click para repasar tal suculento lanzamiento. Otra cosa es si pasaré por caja para engrosar mi colección al lado de discos míticos como "Live in Europe" "Irish tour" o "Stage struck" .
El doble CD "Irishman in New York" se publicará el 28 de este mes y la grabación hace parte de un de sus gira más incendiarias como fue la del '79, presentando nada menos que el "Top priority". De veras, sabiendo cómo se las gastaba en directo ¡cómo para perdérserlo!
RORY GALLAGHER: "Irishman in New York" (2015)
Disc: 1
1. Shin
Kicker
2. Last
of the Independents
3.
Keychain
4.
Moonchild
5. The
Mississippi Sheiks
6. I
Wonder Who
7.
Tattooed Lady
Disc: 2
1.
Shadow Play
2.
Bought And Sold
3. Walk
On Hot Coals
4.
Messin With The Kid
5. Bullfrog Blues
6. Sea Cruiseviernes, 26 de abril de 2013
RORY GALLAGHER: Teatro Monumental, Madrid 1975
Después de pasar una maravilla semana dominada por el sol, se avecina aquí por el norte unos días desapacibles, pasado por agua y que a buen seguro nos hará atrincherarnos en nuestro hogar.
Perfecto momento pues para darle fuerte a algunas cintas que tenía pendiente de visualizar y una de ellas es esta grabación efectuada en su día por TVE en un concierto del gran Rory Gallagher durante su paso por el Teatro Monumental de Madrid el 7 de marzo del 75.
Un documento raro que lleva años pululando por la red en diversas páginas de descarga y que también hace parte de ese maravilloso invento llamado Youtube. Ya no hay más demora, de este fin de semana no pasa. A disfrutar pues como un bellaco con las virguerías de este titán del rock.
Os lo dejo al completo aquí abajo por si no se os ocurre algo mejor que hacer.
RORY GALLAGHER Teatro Monumental, Madrid 7 de marzo 1975
1 - Messin' With The Kid
2 - Tattoo'd Lady
3 - Garbage Man
4 - Cradle Rock
5 - Young fashioned ways
6 - A million miles away
7 - Walk On Hot Coals
jueves, 15 de noviembre de 2012
RORY GALLAGHER: "Live at Montreux 1979"
Os invito a visualizar, si no lo habéis hecho ya en su edición en DVD, este pedazo de documento que os traigo hoy. La actuación corresponde a Rory Gallagher en el Festival de Montreux del año 1979, antes de sacar a la luz su poderoso “Top priority”.
La filmación de poco más de media hora (¡pero qué media hora, amigos!), es digna de ser enmarcada por la energía y el poderío que desprende esa bestia parda llamada Rory Gallagher. A resaltar, por encima de todo, los últimos diez minutos con una electrizante y contundente “Shadow play”. Pocas cosas pueden superar semejante demostración de fuerza y desenfreno, os lo aseguro.
Da gusto ver a Rory durante “Shadow play” totalmente desmelenado y fuera de control. Con actuaciones de esa intensidad, entusiasmo y vigor, no es de extrañar que este hombre se sitúe por méritos propios en el olimpo de los más grandes. Dadle al play y seguro que os quedaréis con la boca abierta. ¡Flipante! Esto es simplemente rock’n’roll con mayúsculas. Lo demás es cuento.
Brutal! Brutal! Brutal!
RORY GALLAGHER "Live at Montreux 1979"
1. Shin Kicker
2. Last Of The Independents
3. Mississippi Sheiks
4. Too Much Alcohol
5. Shadowplay
miércoles, 1 de agosto de 2012
Ruta Rory Gallagher en Cork (part II)
Segunda entrega de nuestra ruta por Cork con lugares relacionados con el hijo pródigo de la ciudad: ¡Rory Gallagher!
Sin más preambulos, ¡empezamos!
Rory Gallagher Place: pequeña plaza en el centro de la ciudad con el nombre del músico y con una escultura dedicada a él hecha por Geraldine Creedon, amiga de infancia de Rory. A pocos metros se encuentra el Opera House, del que ya dimos cuenta en la primera parte de la entrada.
St Kieran's School: en este edificio estudió a la edad de 16 años. La escuela ya no existe y hoy es una clínica. Se encuentra en Camden Place, 2.
También estudió en Christian Brothers School pero me fue imposible encontrar la dirección.
The Ashley Hotel: antiguamente conocido como The Munster Hotel, Rory en su etapa con Taste, tocó innumerables veces en un local llamado "The Cavern", que se encontraba en la parte baja del hotel, ubicado en Coburg Street.
Gallagher's Pub: típico pub de Cork con el nombre del músico. Actualmente se encuentra cerrado.
Crowley's Music Centre: en esta tienda Rory compró su famosa Fender Stratocaster del '61. En la parte derecha de la fachada se encuentra una placa que indica que Rory Gallagher vivió en esa calle durante varios años. La foto la podéis ver en la primera parte del post. Su dirección: McCurtain Street, 29
Casa de infancia: en esta pequeña casa en el número 27 de McCurtain Street, vivió durante años Rory Gallagher con su madre y hermano. Antiguamente había un pub dirigido por su tío.Se encuentra a pocos metros de Crowler's Music Centre.
Amplia vista de McCurtain Street, lugar habitual donde pasó gran parte de su infancia Rory Gallagher.
The Everyman Palace: pequeño teatro donde tocó Rory a lo largo de su carrera, incluso con Taste. Está ubicado en McCurtain Street, 15.
Y eso es todo. Aquí os dejo el enlace de la primera parte para quien no lo hay leído y de paso os doy otro link con nuestra visita a Ballincollig, lugar donde se encuentra enterrado este pedazo de artista:
-Ruta Rory Gallagher en Cork (part I)
-La tumba de Rory Gallagher en ST. Oliver's Cemetery
miércoles, 11 de julio de 2012
Ruta Rory Gallagher en Cork ( Parte I )
La ciudad de Cork vio crecer y es en la que vivió durante mucho tiempo el malogrado Rory Gallagher. Hay muchos lugares relacionados con la figura del mítico músico irlandés por las calles de la ciudad y aun hablando con la gente todavía se le recuerda con cariño, sobre todo los de mediana edad. En Cork, Rory es Dios y no hay más que hablar. Buscando por internet es muy fácil recopilar varias direcciones que puedes marcarte durante tu estancia en la ciudad. Así que a continuación os dejo unas cuantas que visitamos por si algún día os acercáis a esta localidad que se encuentra dirección sur a pocos menos de tres horas en tren de Dublin. Allá vamos:
St Oliver's Cemetery: el cementerio donde está enterrado el artista. Hace unos días dí cuenta de ello con una entrada sobre nuestra experiencia por este obligado lugar situado a seis kilometros de Cork. Imprescindible.
Wilton Church: iglesia donde se celebró el funeral. Está localizada a las afueras de la ciudad, entre Wilton Road y Modern Farm Road.
The Cork City Library: una biblioteca muy interesante que tiene la particularidad de poseer una sección denominada Rory Gallagher Music Library. Su dirección: Grand place, 61.
Rory Gallagher Musica Library: entrada a la sección dedicada al mítico músico irlandes donde encontaréis fotos, memorabilia y hasta una réplica de su Fender Stratocaster. La entrada es libre y la gente es encantadora. Hace un par de años Paulamule le dedico una entrada como se merece. Al visitar el sitio, un tal Dave McHugh actuaba en plan acústico dentro del marco "Cork rocks for Rory", un evento que se celebra cada año en Cork homenajeando a Rory con diversos actos y actuaciones. Por cierto, el tío toca un huevo y canta igual que el mísmísimo Rory Gallagher.
The Long Valley Bar: aquí se formó Taste hace 45 años. El local está ubicado en pleno centro de la ciudad, concretamente en Winthrop Street, 10.
Savoy Theatre: situado en la calle principal St Patricks Street, este teatro vio actuaciones de Taste y de Rory Gallagher en solitario.
Leader's: según cuentan, Rory Gallagher se compraba sus famosas camisas a cuadros en este local situado en North Main Street, 80. ¿Os imaginías al bueno de Rory cruzando el umbral de la tienda y probándose ropa?
Cork Opera House: famoso teatro que sirvió para grabar su actuación del año 1987 que salió en VHS y posteriormente en DVD, bajo el título "Live at the Cork Opera house".
Y hasta aquí, la primera parte de la ruta. La segunda entrega la podéis leer aquí:
Ruta Rory Gallagher en Cork (part II)
lunes, 25 de junio de 2012
La tumba de Rory Gallagher en St. Oliver's Cemetery, Cork
Uno de los grandes alicientes de nuestra visita a Cork, si descontamos el concierto de Tom Petty & The Heartbreakers en The Marquee, fue la posibilidad de visitar la tumba de Rory Gallagher, que se encuentra en el pequeño pueblo de Ballincollig, situado a unos seis kilómetros del centro de la ciudad.
El cementerio donde se encuentra el cuerpo del mítico músico irlandés está a las afueras del pueblo y se puede acceder fácilmente cogiendo un taxi o bien el autobús 232 que sale desde la estación principal de Cork. Durante el trayecto que nos llevó hasta allá, amablemente el conductor nos dejó justo en el cruce Model Farm Road con Clash Road y nos evitó llegar hasta el mismo pueblo y patear más de la cuenta. Otra prueba más de la gran hospitalidad que atesora esta gente y que siempre agradeceremos.
Rápidamente llegamos hasta St Oliver’s Cemetary recorriendo Clash Road en medio de una soleada mañana y rodeados de una calma que invitaba a la relajación total. No hubo que rebuscar mucho entre todas las tumbas que rellenan el pequeño y pintoresco cementerio. Desde la entrada nos dirigimos hacia el fondo y giramos en el tercer pasillo a la derecha que nos lleva directamente a la tumba, una replica de un premio que recibió como mejor guitarrista internacional del año 1972.
Allí estuvimos un rato meditando, contemplando y haciéndonos fotos alrededor de la tumba llena de obsequios que fueron dejando los fans. Por supuesto, allí dejemos nuestro recuerdo en forma de folio con un sentido: “forever Rory”. En unos días, os redactaré una entrada con lugares relacionados con el genial músico por la calles de Cork que os invito a no perderos.
A continuación, un pequeño video grabado por Paulamule sobre nuestra visita a Rory Gallagher's grave:
viernes, 20 de abril de 2012
RORY GALLAGHER & FRANKIE MILLER: "A sense of freedom"
Mientras me pongo un poco al día con la nueva interfaz de blogger que me tiene bastante despistado, os traigo esta pequeña rareza entre estos dos pesos pesados como son Frankie Miller y el añorado Rory Gallagher con una canción llamada “A sense of freedom”.
Esta colaboración del año 1979 hace parte de una banda sonora de la película del mismo nombre dirigida por el escocés John McKenzie, que narra la historia del criminal Jimmy Boyle, papel que protagonizó en su día David Hayman. El tema de poco más de dos minutos de duración es todo una delicia y que lo convierte en un valor muy apreciado para los que amamos la música de estos dos genios.
Por cierto, para quien no lo haya visto aún, circulan por el Youtube dos fantásticos video-clips de una actuación conjunta de estas dos fieras, en el famoso programa alemán “Rockpalast”. Ahí tenemos el “Round and around” de Chuck Berry y “Walkin’ the dog” de Rufus Thomas, con la fantástica voz de Miller, y la no menos excepcional aportación guitarrística de Rory que es tela manera. Un documento valiosísimo de dos monstruos tan poco valorados y que deberían de estar en lo más alto de la historia del rock.
Delicatessen pura y dura que os adjunto aquí abajo.
jueves, 31 de marzo de 2011
RORY GALLAGHER: "Notes from San Fransisco" (2011)

CD1
1. Rue The Day
2. Persuasion
3. B Girl
4. Mississippi Sheiks
5. Wheels Within Wheels
6. Overnight Bag
7. Cruise On Out
8. Brute Force & Ignorance
9. Fuel To The Fire
10. Wheels Within Wheels (Alt version)
11. Cut A Dash
12. Out On The Tiles
CD2
1. Follow Me
2. Shinkicker
3. Off The Handle
4. Bought And Sold
5. I'm Leavin'
6. Tattoo'd Lady
7. Do You Read Me
8. Country Mile
10. Shadow Play
11. Bullfrog Blues
12. Sea Cruise
viernes, 1 de octubre de 2010
RORY GALLAGHER: "Tattoo" (1973)

Lo primero, quisiera agradecer a todas las personas que se han molestado en participar en la encuesta. Han sido 560 votos y creo que la iniciativa ha sido todo un éxito, que abre la posibilidad de hacer alguna más en el futuro. Pero de eso ya se hablará más adelante.
La verdad, cuando me decidí a proponer esta encuesta, no me esperaba tanta diferencia entre este disco y los demás. Si por algo se caracterizaba el gran Rory era por el buenísimo nivel que mantenía en cada trabajo que publicaba. Creo sinceramente que cualquier obra firmada por él hubiera merecido el mejor de los puestos por su calidad y contenido pero también es cierto que este “Tattoo” es quizás su disco más completo y representativo. De hecho, yo mismo lo voté.

Esta joya no puede dejar indiferente a nadie con composiciones como la irresistible “Tattoo Lady”, maravillas acústicas que asoman en “20:20 vision”, el poderoso rock arrollador “Cradle rock” que te vuela directamente la cabeza, toques jazzys en “They don’t make them like you anymore”, la dura vida en la carretera estando de gira presente en las letras de “Livin’ like a trucker”, su clásico por excelencia que es la intensa y emotiva “A millions miles away”, el sublime homenaje al delta-blues con ese poderoso slide en “Who’s that comin’” y las demás que no hacen más que confirmar la grandeza de este L.P se mire por donde se mire.
Cabe señalar en la edición remasterizada dos pequeñas joyas: una versión de Link Wray llamada “Tucson, Arizona”, con aires campestres que hacen relucir la faceta country del irlandés, y “Just a Little bit”, otra avalancha de rock’n’roll que sellaron en forma de jam después de un bolo.
En fin, una gozada de cabo a rabo que reafirma la grandeza de un músico irrepetible todavía venerado por sus fans tras 15 años sin su presencia.
La encuesta quedo de esta manera:
RORY GALLAGHER (1971)--------------------48 votos (8%)
DEUCE (1971)--------------------------------- 66 votos (11%)
BLUEPRINT (1973)--------------------------- 25 votos (4%)
TATTOO (1973)---------------- --------------167 votos (29 %)
AGAINST THE GRAIN (1975)---------------- 31 votos (5%)
CALLING CARD (1976)----------------------- 80 votos (14%)
PHOTO PHINISH (1978)----------------------82 votos (14%)
TOP PRIORITY (1979)------------------------38 votos (6%)
JINX (1982)------------------------------------ 9 votos (1%)
DEFENDER (1987)----------------------------- 8 votos (1%)
FRESH EVIDENCE (1990)--------------------- 6 votos (1%)
jueves, 2 de septiembre de 2010
¿Cuál es el mejor disco de Rory Gallagher?

Pues, eso mismo os pregunto a los lectores de este espacio en forma de encuesta. Creo que es una muy buena consulta para uno de los artistas más queridos por la comunidad rockera y que tiene un curriculum intachable sin ningún disco que se pueda considerar irregular o malo. En esta encuesta he obviado sus discos póstumos, recopilatorios, su etapa con Taste y sus tres directos más conocidos. Por lo tanto nos centraremos en sus álbumes de estudio que son 11 en total. Cualquiera puede participar incluso no teniendo cuenta de Google. Animaos, que sólo es un simple click. La encuesta se cierra el último día de septiembre y el resultado se dará a conocer al día siguiente. Mi voto para...
ENTRADA ACTUALIZADA
La encuesta quedo de esta manera:
RORY GALLAGHER (1971)--------------------48 votos (8%)
DEUCE (1971)--------------------------------- 66 votos (11%)
BLUEPRINT (1973)--------------------------- 25 votos (4%)
TATTOO (1973)---------------- --------------167 votos (29%)
AGAINST THE GRAIN (1975)---------------- 31 votos (5%)
CALLING CARD (1976)----------------------- 80 votos (14%)
PHOTO PHINISH (1978)----------------------82 votos (14%)
TOP PRIORITY (1979)------------------------38 votos (6%)
JINX (1982)------------------------------------ 9 votos (1%)
DEFENDER (1987)----------------------------- 8 votos (1%)
FRESH EVIDENCE (1990)--------------------- 6 votos (1%)
viernes, 6 de agosto de 2010
RORY GALLAGHER: "The Beat Club sessions" (2010)

Retomamos pues las riendas del blog con un nuevo lanzamiento de Rory Gallagher, uno de los personajes más queridos dentro de la comunidad rockera, que se caracteriza por la unanimidad de criterios en cuanto a su legado musical y calidad humana.
El 14 de septiembre saldrá “The Beat Club sessions” que no es más que la versión en CD del documental “Ghost blues”, un doble DVD que también verá la luz ese mismo día y que narra la historia del músico irlandés, más varias actuaciones en el club alemán Beat club.
A priori parece más apetitoso el DVD pero todo buen fan de Rory seguro que saldrá de la tienda con el par de golosinas bajo el brazo.
RORY GALLAGHER: "The Beat Club sessions":
1. Laundromat
2. Hands Up
3. Sinnerboy
4. Just The Smile
5. I Don't Know Where I'm Going
6. I Could've Had Religion
7. Used To Be
8. In Your Town
9. Should've Learned My Lesson
10. Crest Of A Wave
11. Toredown
12. Messin' With The Kid
Una muestra del DVD "Ghost blues" con la maravillosa "Laundromat":
viernes, 21 de agosto de 2009
RORY GALLAGHER: "Crest of a wave: the best of..." (2009)

Quien todavía desconoce la obra de este hombre, que sepa que nada será igual desde el mismo momento que entre en contacto con su música. ¡¡Estáis avisados!!
martes, 12 de agosto de 2008
RORY GALLAGHER : El secreto mejor guardado del Rock'n'Roll

Rory ha sido y seguirá siendo uno de los más grandes artistas que haya pisado este mundo por su pasión en la música que interpretaba, su entrega en un escenario, su simplicidad en su imagen y su honestidad como persona.
El público en general nada sabe de él, pocas veces se le cita o se le nombra entre los más grandes, incluso no suele estar presente en esas listas confeccionadas por revistas-cutres o especializadas. Pero da igual, es más me alegro. No quiero que a estas alturas, un tipo como Rory esté en boca de todos. Es como un pequeño secreto del rock’n’roll que tenemos los que le admiramos.

El año pasado vi en directo a Gerry McAvoy, su inseparable bajista durante toda su carrera en solitario y no sé, fue como ver durante algo más de una hora lo más cercano a Rory. Por momento me imaginba a su lado la figura del irlandés tocando su stratocaster. Gerry toca hoy en día en una excelente banda de blues llamada Nine Below Zero.
Por desgracia, Rory Gallagher se nos fue a la edad de 47 años. Demasiado joven, demasiado temprano. El consumo excesivo de alcohol nos llevó por delante a uno de los más grandes. Tenía mucho que decir a través de su música todavía, y seguro que hoy en día, patearía el culo a todos estos grupetes noveles que algunos veneran y son un puto cero al lado de este monstruo.
Gracias a dios queda su magnífica obra intemporal e imperecedera. Siempre habrá un hueco para poner cualquiera de sus canciones . Desde este blog, os daré la brasa de vez en cuando hablando de él y hoy nada mejor que poner un vídeo de este hombre.
¿Alguien duda después de ver este vídeo de "Bullfrog blues" que esto es Rock’n’Roll?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)