Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta Frankie Miller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frankie Miller. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de octubre de 2015
BOB & FRANKIE
Me encanta esta instantánea protagonizada por Bob Seger y Frankie Miller. La tengo guardada desde años en mi carpeta de fotos y muchas veces estuve a punto de ponerla en la cabecera del blog, pero al final nunca sucedió. Da gusto ver a estos dos monstruos del rock'n'roll juntos y sonriendo. Se nota buen rollo y feeling entre estos dos tipos que deberían de ser mucho más reivindicados en nuestro país. Lamentablemente a estas alturas veo difícil que la cosa cambie.
Siempre he visto muchas similitudes entre Bob & Frankie y una de las conexiones definitivas entre ellos fue la canción "Ain't got no money", escrita por Frankie y que Bob Seger incluyó en su tremendo L.P "Stranger in town". Años más tarde Frankie Miller en un programa del Rockpalast también recurrió a un temazo de Seger como es "Fire down below" para mezclarlo con su "Ain't got no money".
Bob & Frankie: dos rockers más grandes que la vida.
lunes, 25 de agosto de 2014
SPIKE: "100% pure Frankie Miller" (2014)
A la vuelta de este nefasto verano que nos asola por el
norte del país hay dos discos a los cuáles tengo unas ganas enormes de hincar el diente. Uno corresponde al gran Bob Seger con “Ride out” del que Paulamule
hizo su correspondiente entrada y donde el primer single de adelanto, “Detroit
made” de John Hiatt, nos hace presagiar todo un bombazo a la
vuelta de la esquina. Huele a disco del año, no digo más. El otro es este de
Spike titulado “100% Pure Frankie Miller”, que también tiene una pinta
estupenda y que verá la luz el próximo 8 de septiembre.
Como bien indica el título, el líder de The Quireboys nos
tiene preparado una nueva obra completamente dedicada a material inédito
compuesto por una de las voces más grandes que nos ha dado el rock’n’roll en la
persona de Frankie Miller. Nadie mejor que Spike para encargarse de esta tarea,
eso seguro. El tipo tiene la voz, personalidad y pasión para homenajear un
grande como Miller. No me imagino a ningún mindundi haciendo el ridículo en
este tipo de tributos. La elección por lo tanto no ha podido ser mejor y además
Spike lleva un buen montón de años dándole forma a este proyecto con invitados
tan especiales como Ron Wood, Ian Hunter o Andy Fraser. El propio Spike define este proyecto de esta manera:
"Frankie
doesn’t want sympathy. He just wants his music to be heard. These songs have
never been heard before and they’ve been recorded with Frankie’s blessing. They
are songs that would have been lost if it wasn’t for the desire of a group of
his closest friends and biggest fans to do them justice. Frankie Miller was –
and still is – a massive influence on so many musicians, myself included. He
has a special talent as a songwriter and that talent deserves to be celebrated."
Ganazas es poco y ya estoy contando los días para poder
escuchar esta colección de canciones.
SPIKE: "100% pure Frankie Miller" (2014)
1.The
Brooklyn Bridge
2.Cocaine
3.I’m
Losing You
4.Intensive
Care
5.Fortune
6.Amsterdam
Woman
7.Other
Side Of Town
8.Cheap
Hotel
9.Cold
Cold Nights
10.Did
You Ever Wanna Go Home
11.Keepin’ It All For You
12.Bottle Of Whisky
miércoles, 14 de agosto de 2013
FRANKIE MILLER: "Live at Rockpalast" (2DVD/3CD)
Aquí tenemos hoy uno de los lanzamientos del año sin
lugar a dudas. En efecto, ya podemos tener desde hace pocos días, en doble DVD y 3CD's, todas las actuaciones ofrecidas por el gran Frankie Miller para el famoso programa
alemán Rockpalst. Una auténtica delicatessen que harán babear a todos sus
fieles.
Esta tarde le he dado un buen repaso a los dos primeros
CD’s gracias a un enlace de un conocido sitio de descarga y sólo puedo
decir que suena a gloria. Frankie Miller es sin duda uno de los mejore secretos
guardados del rock y su voz una de las más destacadas de la historia. Os dejo
todo el contenido. Esto es simplemente ¡¡estratosférico!! Compra obligada sí o
sí.
Serio candidato a directo del año como no podía ser menos.
DVD1: Loreley, 28 august1982
1. Aint’t Got No
Money
2. Zap Zap
3. Be Good To
Yourself
4. A Fool In Love
5. It’s All Coming Down Tonight
6. Angels With Dirty Faces
7. To Dream The Dream
8. Danger Danger
9. Standing On The Edge
10. The
Jealous Kind
11. A
Woman To Love
12. Down
The Honky Tonk
13. Bad
Case Of Loving You
14.
Don’t Stop
15.
Let’s Spend The Night Together
DVD2:
WDR-Studio Köln, 3 june 1976
1. Drunken Nights In The City
2. Brickyard Blues
3. The Devil’s Gun
4. It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To
Cry
5. Sail Away
6. The Rock
7. Down The Honky Tonk
8. A Fool In Love
9. If You Need Me
10. Hand
On The Lever
11.
Ain’t Got No Money
12. I’m
Old Enough
DVD2:
Maifestspiele Wiesbaden, 6 may 1979
1. Rockpalast Capture (Peter Rüchel)
2. A Fool In Love
3. Brickyard Blues
4. Papa Don’t Know
5. When I’m Away From You
6. A Woman To Love
7. Cold Turkey
8. Ann Elisabeth Jane
9. Fallin’ In Love
10. When
Something Is Wrong With My Baby
11. Be
Good To Yourself
12.
Ain’t Got No Money
13. The
Fire Down Below
14. Down
The Honky Tonk
15. Little Queenie
16. Let’s Spend The Night Together
Aquí os dejo como pequeño aperitivo su “Ain’t got no
money” que tan bien versionó otro fenómeno como Bob Seger en sus días de
gloria.
viernes, 20 de abril de 2012
RORY GALLAGHER & FRANKIE MILLER: "A sense of freedom"
Mientras me pongo un poco al día con la nueva interfaz de blogger que me tiene bastante despistado, os traigo esta pequeña rareza entre estos dos pesos pesados como son Frankie Miller y el añorado Rory Gallagher con una canción llamada “A sense of freedom”.
Esta colaboración del año 1979 hace parte de una banda sonora de la película del mismo nombre dirigida por el escocés John McKenzie, que narra la historia del criminal Jimmy Boyle, papel que protagonizó en su día David Hayman. El tema de poco más de dos minutos de duración es todo una delicia y que lo convierte en un valor muy apreciado para los que amamos la música de estos dos genios.
Por cierto, para quien no lo haya visto aún, circulan por el Youtube dos fantásticos video-clips de una actuación conjunta de estas dos fieras, en el famoso programa alemán “Rockpalast”. Ahí tenemos el “Round and around” de Chuck Berry y “Walkin’ the dog” de Rufus Thomas, con la fantástica voz de Miller, y la no menos excepcional aportación guitarrística de Rory que es tela manera. Un documento valiosísimo de dos monstruos tan poco valorados y que deberían de estar en lo más alto de la historia del rock.
Delicatessen pura y dura que os adjunto aquí abajo.
lunes, 11 de abril de 2011
FRANKIE MILLER: "That's who! (the complete Chrysalis recordings 1973-1980)"

En efecto, “That's Who! (The Complete Chrysalis Recordings 1973-1980)”, tiene pinta de satisfacer a todos los que buscábamos con ahínco el excepcional material que facturó este pedazo de cantante en la maravillosa década de los 70. Ahí están obras tan sobrenaturales como “The rock”, “Full house” o “Once in a blue time”, que por las razones que sean, siempre han sido muy difíciles de localizar en formato CD. Ahora, ya podemos respirar tranquilos y tener la posibilidad de poseer todas esas maravillosas obras reunidas en un mismo estuche. Aquí os dejo todo el contenido:
http://www.frankiemiller.net/news.htm#bs
Por cierto, al echar un vistazo en Play.com, me ha sorprendido ver el pre-order de esta misma caja por un modélico precio de 15 euros. ¿Un error? , ¿una ganga? Sea como fuere, si es el precio así, la compra se convierte en una obligación imperativa a todas luces.
lunes, 3 de mayo de 2010
FRANKIE MILLER: "Once in a blue moon" (1972)

Si hay algo que destacar por encima de todo cuando se habla de la figura de Frankie Miller es sin duda el poderoso chorro de voz que atesora este hombre. A medio camino entre su compatriota Rod Stewart y sobre todo Paul Rodgers, sin duda es una de las voces más infravaloradas y poco conocidas en el circuito del rock. Una pena porque este tipo merecería estar en un pedestal al lado de otros grandes de aquella época. Al igual que muchos compañeros de su generación, este hombre estaba muy influenciado por la música negra con esas voces de titanes como Sam Cooke, Otis Redding o Wilson Pickett, por poner algún ejemplo, y eso se refleja plenamente en sus trabajos.
La música soul y el rhythm & blues predomina casi por completo en sus grandes trabajos y este “Once in a blue moon” no es ajeno a esas influencias arriba descritas. Desde el inicio con la maravillosa “You don’t need to laugh”, los tiros van en esa dirección pero todo hecho de una manera personal, con su propio sello y poniendo todo el sentimiento del mundo en cada nota. Otros argumentos irrefutables son “I can’ change it” o “After all (live my life)”, dos piezas que literalmente te rompen el alma al escucharlas; la más festiva “Ann Eliza Jane”; “Mail box”, recuerda bastante a Free, o ese corte más bluesero llamado “Candlelight sonata in f major”. Completan la obra un par de versiones muy interesantes como “Just like Tom thumb’s blues” de Dylan o la breve “I’m ready” de Willie Dixon.
Todo acompañado de corros femeninos negros, pianos celestiales, guitarras acústicas irresistibles, acordeones, armónica y por supuesto la voz incomparable de Frankie en estos diez cortes que conforman este excelente “Once in a blue moon”.
Aquí os dejo al gran Frankie Miller con una versión de Chuck Berry “Little Queenie”:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)