Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Britny Fox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Britny Fox. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

BRITNY FOX: "Boys in heat" (1989)


Leía hace unos días que Britny Fox tras años fuera del mercado estaban preparando un nuevo disco para finales de año con Tommy Paris como cantante. Personalmente no es el paso que me esperaba por parte de esta entrañable banda de hard rock afincada en Filadelfia ya que siempre fui muy fan de sus dos primeros discos con “Dizzy” Dean Robinson al frente. Con Tommy Paris editaron, en 1991, un buen disco titulado “Bite down hard” y otro en 2003 que pasó muy desapercibido llamado “Springhead motorshark”, pero lo bueno de verdad son sus dos primeras obras que ningún amante de hard/rock glam debería pasar por alto.

Con la noticia en mente, este fin de semana no me pude resistir a volver a escuchar esos dos trabajos que llevaban un buen puñado de años cogiendo polvo en las estanterías. El homónimo “Britny Fox”, producido por John Jansen, siempre me ha parecido un enorme comienzo en su carrera donde figuraban temazos como “Girschool”, “Save the weak”, “Long way to love” o la excelente versión de Slade,  “Gudbuy T’ Jane”, todo un himno que les venía como anillo al dedo. Todavía a día de hoy suena como un cañón y haría palidecer a cualquier disco de glam/hard facturado en 2015 por grupillos del tres al cuarto. El siguiente capítulo, “Boys in heat”, siempre fue mi favorito. Los conocí de esa manera y desde entonces le tengo un cariño especial, así que vamos a dedicarle unas pocas palabras a continuación.


Aparecido en pleno auge del glam metal a finales de los 80’s, este pedazo de disco ha pasado bastante desapercibido para la mayoría. Quizás para muchos sonaban demasiado a Cinderella, sobre todo por la voz de Dean Robinson, que se asemeja mucho a Tom Keifer, pero es indudable que las canciones que lo conforman eran pistonudas y eso es lo más importante a fin de cuentas. Aquí hay un excelente trabajo de guitarras con unos solos efectivos, una voz desgañitándose en cada estrofa, unos coros fantásticos, irresistibles estribillos y una producción más cuidada que en su antecesor disco por parte de Neil Kernon. ¿Alguien le puede poner pegas a cañonazos como “Standing in the shadows”, la cover de Nazareth “Hair of the dog”, “In motion”, “She’s so lonely”, “Angel in my heart” o  las acedecianas “Plenty of love” y “Stevie”? Yo desde luego no le pongo ninguna objeción. Esta banda rockeaba duro y pateaba culos a diestro y siniestro. Algo de lo que pocas bandas actuales pueden presumir.

Con este discazo fue una pena que no grabasen nunca más con “Dizzy” Dean Robinson. Desde luego tenían un buen potencial por delante para darnos más alegrías en el futuro y la prueba con este video-clip de "Standing in the shadows".