Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Blind Melon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blind Melon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2015

20 años sin Shannon Hoon


Hoy toca una triste efeméride que no podía pasar por alto.

Ya han pasado 20 años desde la muerte de Shannon Hoon y parece que fue ayer. ¡Cómo pasa el tiempo, amigos! Recuerdo perfectamente la terrible noticia. Escuchaba como cada sábado el programa de Paco Pérez Bryan de 4 a 3 en Radio 3 y fue todo un shock. Nuevamente un artista de corta edad se nos iba de este mundo cuando más disfrutábamos de su música. Un año antes también nos dejaba otro icono de los 90's como Kurt Cobain, pero yo personalmente siempre le tuve más cariño a este hombre que no dejó joyas de un belleza ilimitada como son "Blind Melon" y "Soup".

Hoy pues no podía faltar su legado en forma de una homenaje como es esta grabación efectuada pocos días antes de fallecer. Imprescindible documento para todo seguidor de esta banda tan especial que nos hizo felices durante un periodo de nuestras vidas.

We'll miss you, Shannon!

BLIND MELON: "Live at the Metro, Chicago, 27/09/1995"
1. 2x4
2. Toes Across The Floor
3. Wilt
4. Tones of Home
5. Vernie
6. Soak The Sin
7. Lemonade
8. Skinned
9. Walk
10. No Rain
11. Galaxie
12. Dumptruck
13. The Duke
14. I Wonder
15. St. Andrew's Fall
16. Soup
17. Paper Scratcher
18. Change
19. After Hours/Time

 

lunes, 18 de agosto de 2014

RICK PARASHAR


Este fin de semana me he enterado de la triste noticia del fallecimiento de Rick Parashar, un productor que fue parte fundamental de tres discos esenciales en la escena de los 90’s como fueron el “Ten” de Pearl Jam, el primero de Blind Melon y otra obra magna de aquellos años como Temple Of The Dog. También habría que nombrar otros dos trabajos que siempre me parecieron de una gran belleza, es el caso de “Pride and glory” con Zakk Wylde y el maravilloso EP de Alice in Chains “Sap”.

Está claro que todos estos álbumes tienen un sonido muy característico y gran culpa de ello obviamente la tuvo este hombre. Desde aquí un pequeño homenaje a su enorme aportación al universo alternativo/grunge, retrocediendo algo más de 20 años con estas tres canciones que hacen parte de nuestras vidas, nada menos que “Alive”, “Hunger strike” y “No rain”.

Descanse en paz, Mr. Rick Parashar.





miércoles, 19 de septiembre de 2012

BLIND MELON: "s/t" (1992)


Un recuerdo para un disco especial en mi vida que cumple esta semana 20 años de existencia.

En efecto, me inicié con la banda del añorado Shannon Hoon con su primer álbum, después de leer su revieuw en el Popular 1 de aquella época. No recuerdo si fue el disco del mes pero lo pintaban tan bien que al poco me hice con una copia en la antigua tienda de discos “Discoteca” de Gijón y el flechazo al escucharlo fue fulminante. Aquella música tan personal y sobre todo la voz tan cautivadora de Shannon me sedujo para siempre. De hecho, fue tal el impacto que me supuso este disco que lo sigo considerando su mejor obra dentro de su cortísima carrera. Cosa que no suelo coincidir con mucha gente, que suelen decantarse casi sin dudarlo por su continuación como fue “Soup”, editado tres años más tarde.

¿Y por qué es mi preferido? Hay varias razones. Una fue que descubrí a Blind Melon con este disco y eso pesa mucho. Otra es que me parece más completo y las canciones se suceden una tras otra para formar una unidad muy homogénea. Todo fluye con naturalidad y nada está forzado. Además, siempre me encantó la producción a cargo de Rick Parashar, el tipo que también estuvo detrás de otro disco fundamental en mi existencia como fue el “Ten” de Pearl Jam. Otro factor ha sido también “No rain”, su single, sencillamente irresistible, seguido de gemas como “I wonder”, “Holyman”, “Soak the skin”o “Change”, que componen esta maravilla atemporal. La definitiva sería sin duda que nadie sonaba como ellos. ¿Folk/psicodelia/rock? Poco importa el género o las etiquetas. Estos tíos iban por libres, creían en sus canciones y sabían transmitir como nadie.

No sé, se podría hablar largo y tendido sobre este disco, esta banda y ¡cómo no! del gran Shannon Hoon, que como otros tantos, se nos fue tan joven por las malditas drogas, privándonos de una carrera que prometía ser apoteósica. Han sido únicos, han marcado una época, nos han hecho emocionar y muchos son los recuerdos que se nos vienen a la cabeza cuando los volvemos a pinchar. Hoy toca pues recuperar y disfrutar una vez más de esta obra maestra de los 90‘s que seguirá perdurando en nuestras vidas con la misma intensidad que el primer día.

sábado, 7 de junio de 2008

BLIND MELON : For my friends ( CD 2008 )

Lo siento no puedo con este disco. He intentado darle varias oportunidades estas últimas semanas y la sombra de Shannon Hoon que planea por todo el disco me lo impide. Al escuchar este disco me viene inevitablemente la misma pregunta : ¿porqué lo hicieron?. ¿hacía falta hacer esto 13 años después de la muerte de Shannon? No hubiera sido mejor cambiar el nombre del grupo como lo hicieron unos años antes un par de miembros del grupo con Unified Theory. Encima la voz del nuevo cantante que se llama Travis Warren es clavada al irreemplazable Shannon. No digo que el disco sea malo, de hecho alguna tema como su single "Wishing well", o "Down on the farmacy" no suenan nada mal pero este disco no viene a cuento. Ya sé que hay varios ejemplos donde cantantes fallecidos fueron remplazados por otros, allí tenemos a los mismísimos AC/DC pero eso obviamente es otra historia y la voz de Brian Johnsson tiene su propia personalidad.
Para mí Blind Melon será siempre Shannon Hoon y su historia se acababa con él. Ahora mismo me pongo mi tema favorito de Blind Melon "Soul one" para recordar la figura de uno de los más grandes de la última década.
Aquí tenéis el nuevo video "Wishing well" :