Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta Ike And Tina Turner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ike And Tina Turner. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de enero de 2013
IKE & TINA TURNER: "Workin' together" (1971)
Es de justicia que les dedique un post a esta pareja que me ha llenado de felicidad estos dos últimos meses. Para los más fieles lectores, recordaréis una entrada que les hice en la sección “Classic song”, en concreto “Nutbush City Limits”, y en la que me comprometía a adentrarme seriamente en su discografía. Pues bien, he pasado varias semanas repasando exhaustivamente parte de su carrera discográfica (hasta “The gospel according to Ike & Tina del 74 incluido) y sólo puedo tener palabras de elogio y agradecimiento por lo que han hecho. Madre del amor hermoso, este dúo se salía literalmente del mapa musical. ¡Vaya nivel, amigos! Palabras mayores, no hay más.
Tenía la certeza que me iban a gustar conociendo sus temas más emblemáticos pero no pensaba que me iban a golpear de esta manera con la cantidad de grandes álbumes que atesoran. La ristra de grandes trabajos en su haber es digna de ser resaltada. Ahí están “Outta season”, “The hunter”, “Her man his woman”, “Feel good”, “Come together”, “Nuff said” o “Nutbush City limits”,. Todos, digo bien todos a un nivel altísimo. Pero por encima de ellos quizás destacaría “River deep, mountain high”, con temas producidos por el mago Phil Spector; “Working together”, el que más me han impactado, y un directo de caerse de culo como es “What your hear is what you get – Live at Carnegie Hall”, donde destaca una versión del “Proud mary” de la Creedence que supera con creces a la original.
La grandeza de esta pareja es el gran grado de compenetración que poseían, que te hechiza irremediablemente. Mientras teníamos por una parte a Ike como el cerebro y genio a la sombra, por el otro lado Tina desplegaba todo su poderío vocal con una voz impresionante y dejándose el alma en cada estrofa. El perfecto equilibrio para dar forma a una asociación imbatible a la hora de abordar temas propios y versiones que llevaban a su propio dominio. A estos dos les daba igual un blues, góspel, soul, R&B, funk o un rock’n’roll. Simplemente lo hacían suyo llevándolo a un nivel superior.
Para esta entrada, me he decido rescatar este “Workin’ together”, pero como he dicho anteriormente muchos son los que podían haber figurado en este post. Aparecido en el año 1971, fue su disco más exitoso con una colección de canciones para babear y no parar.
Aquí tenemos acertadísimas versiones de The Beatles por partida doble como “Get back” y “Let it be” o una estratosférica y furiosa “Proud mary”, ya comentada en un anterior párrafo y que personalmente me gusta más en directo aunque aquí también brille con luz propia. El material propio es de escándalo: la inicial “Working together” suena a clásico instantáneo con esos coros y sección de viento omnipresente, el blues se apodera de tu ser con “The way you love me”, el soul de alta escuela con la maravillosa voz de Tina te deja hecho añicos en “You can have it”, la desenfrenada “Funkier tan a mosquito’s tweeter” es perfecta para sacudirte la pereza que impera durante el invierno, la vital “goodbye, so long” (la única firmada por Tina) te proporciona unas ganas de marcha que no veas y sobre todo un tema que me vuelve totalmente loco en el buen sentido de la palabra es la ardiente y sexual “Game of love”, impresionante el groove que sobresale de esta composición del ínclito Ike.
Un disco de diez que barre de un simple escobazo todo el material que se edita en la actualidad. No hay color, así de claro y quien no lo quiera ver pero para él. Os dejo un consejo, si aún no habéis tomado contacto con este explosivo binomio, ya estáis tardando, amigos. Música en estado puro y de muchos, muchos kilates. Soberbio.
(No os perdías este video-clip a partir del minuto tres, absolutamente… ¡¡¡¡espectacular!!!!)
viernes, 9 de noviembre de 2012
IKE & TINA TURNER: "Nutbush City Limits" (1973)
Classic Songs #7:
IKE & TINA TURNER: "Nutbush City limits" (1973)
Una de mis grandes asignaturas pendientes desde hace tiempo son Ike & Tina Turner. Les tengo ganas a esta parejita ya que sus temas más emblemáticos me saben a gloria pero nunca hay manera de darles una oportunidad a la hora de centrarse en su carrera discográfica.
Bueno, será cuestión de tiempo o eso espero. Lo cierto es que esta semana pensé dedicarles una de sus canciones a esta sección de clásicos y nada mejor que hacerlo con ese tremendo “Nutbush city limits”, que brilla de manera sobresaliente en este vídeo que os adjunto. Increíble la fuerza, energía y soltura que se gasta Tina Turner ante un impasible Ike en esta filmación. Da gusto ver a esta señora bailando y moviéndose con ese desparpajo al son de este irresistible funk/rock de altos vuelos. Eso sí, su posterior revisión en forma de dance music en los 90’s fue todo un bodrio.
A señalar también la versión que hizo en su día Bob Seger en el L.P “Beautiful loser” y sobre todo en su “Live bullet”. Ahí es donde la descubrí por primera vez y os puedo asegurar que es uno de los inicios más demoledores, en cuanto a directos se refiere, que he podido escuchar nunca. Desde luego, no tiene nada que envidiarle a la original de Ike & Tina Turner.
¡Por Dios, qué locura de temazo!
Church-house, gin-house
School-house, out-house
On highway number nineteen
The people keep the city clean
They call it Nutbush
Oh, Nutbush
Call it Nutbush city limits
Twenty-five was the speed limit
A motorcycle not allowed in it
You go to school on Fridays
To go to church on Sundays
They call it Nutbush
Oh, lovely town Oh, Nutbush
Call it Nutbush city limits
You're gonna feel on weekdays
And have a picnic on Labour Day
You go to town on Saturdays
But go to church every Sunday
They call it Nutbush
Oh, Nutbush
Call it Nutbush city limits
There's no whiskey for sale
You get caught no bail
Soft port and molasses
Is all you get in jail
They call it Nutbush
Oh Nutbush
Yeah, they call it Nutbush city
Nutbush city limits
Little old town in Tennessee
That's called a quiet little old community
A one-horse town
You have to watch what you're putting down
Oh Nutbush
They call it Nutbush...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)