Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Foghat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foghat. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

FOGHAT: "Fool for the city" (1975)


Una de las bandas más infravaloradas de la historia del rock es sin duda Foghat, con Lonesome Dave Peverett al frente, un tipo que anteriormente hizo parte de otro combo fundamental de la escena británica, al que también le tengo un cariño especial, como fue Savoy Brown, liderados por el gran Kim Simmonds a las seis cuerdas.

Y es una pena porque tuvieron el mérito incuestionable de reunir una serie de discos de un nivel altísimo que no envejecen ni un ápice con el paso de los años. Ahí están títulos tan significativos y que no dan lugar al engaño, como “Rock’n’roll outlaw”, “Energized”, “Rock’n’Roll” o “Stone blue”. Todos buenísimos, al igual que el resto de vinilos que sacaron en esa maravillosa década de los 70.

Es difícil decantarse por alguna de sus obras en concreto porque, como dije anteriormente, son todas muy recomendables para cualquier seguidor del rock’n’roll, así que hoy al querer escuchar algo de estos tipos dudé muchísimo, pero finalmente cayó el “Fool for the city”, editado en el 75, y que resultó ser su álbum más exitoso en América tras el enorme directo “Foghat live”.

Esta tarde, ha sido pues todo un gustazo volver a engancharse esta colección de canciones que componen este pedazo de álbum. Aquí no hay un solo segundo que no se pueda aprovechar para nuestro goce personal. Materia hay por doquier y la prueba son cañonazos del mejor boogie-rock presentes en piezas como “Slow ride”, uno de sus temas más exitosos; “Fool for the city”, una melodía que se te queda pegada en el cerebro de por vida; “Take it or leave it”, más orientado a la soul music de aquellos años; “My baby “, que bien podían haber firmado los Grand Funk, o la tremebunda versión de Robert Johnson, “Terraplane blues”, que se sacan de la manga de manera sublime y donde destaca el fantástico trabajo al slide de todo un experto como Rod “the bottle” Price. Todo perfecto y en su sitio, nota característica de los grandes clásicos de esa época irrepetible como eran los seventies.

Un disco a no dejar escapar bajo ningún concepto si aún no lo habéis descubierto!!