Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Buddy Miller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buddy Miller. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

BUDDY MILLER & JIM LAUDERDALE: "Buddy & Jim" (2012)


Conociendo la amistad y los nexos musicales que les une era lógico pensar que algún día Buddy Miller y Jim Lauderdale, dos de las figuras más importantes de la escena de Nashville, podían juntar fuerzas para plasmar su talento en un disco conjunto. Y eso es justo lo que acabar de hacer este tándem editando este “Buddy & Jim”, que vio la luz esta misma semana en los States y que lleva un buen tiempo rulando por la web.

La idea se les ocurrió de manera natural e intuitiva y no tardaron mucho en grabarlo todo para no perder la magia y la espontaneidad que se había creado desde el primer momento. Cuatro días de grabación y un par de ellos más para mezclarlo, fue justo lo que les llevó para dar forma a este excelente “Buddy & Jim”, que no decepcionará a ninguno de los seguidores de ambos artistas porque todo encaja a la perfección, como no podía ser de otra forma viniendo de la mano de dos musicazos como ellos.



El resultado de esta colaboración es un trabajo que repasa buena parte de los géneros musicales de su país. A estos dos tipos no hay palo que se les resista y le dan con total naturalidad al blues, folk, honky tonk, bluegrass, country o rockabilly, con una calidad fuera de toda duda. Se nota que se lo debieron pasar pipa en esta grabación ya que todo el disco transcurre por el lado positivo con temas muy dinámicos y nada depresivos.

Otro buen punto a destacar es la perfecta simbiosis entre sus voces, que se compenetran a las mil maravillas rodeados de los mejores músicos de la escena de Nashville. Es un lujazo escuchar ese feeling que se crea entre ellos en temas como la deliciosa y soberbia "That's not even why I love you", “Looking for a heartache like you”, “I lost my job of loving you”, “It hurts me” de Julie Miller, “Vampire girl” o “Down south in New Orleans” de Johnny & Jack’s, que recupero en su día The Band en The Last Waltz, para crear un disco de dueto muy a tener en cuenta en esta recta final de año.

Uno de los mejores discos de raíces del año, que tiene el añadido de ganar enteros en cada escucha. Los americanos tendrán la suerte de poder verlos en directo hasta marzo. Ojalá podíamos disfrutar también aquí de esa experiencia la próxima primavera-verano. Sería todo un puntazo.

domingo, 30 de enero de 2011

BUDDY MILLER: "Majestic silver strings" (2011)

Una noticia que me congratula especialmente, aunque no sé si considerarlo como un nuevo disco propio de Buddy Miller, es este lanzamiento llamado “Majestic silver strings”, que verá la luz el 1 de marzo de este año.
El genial músico, cantante, compositor, productor y lo que se le ponga por delante, ha reunido a una serie de amigos de la categoría de Marc Ribot, Jay Bellerose, Emmylou Harris, Patty Griffin, Shawn Colvin, Lee Ann Womack, Chocolate Genius, Ann McCrary y su mujer, Julie Miller, para dar vida a este proyecto que repasa varias versiones de la música country y tradicional, con el añadido de un par de composiciones propias.
Este nuevo CD, es la continuación a ese tremendo “Written in chalk”, que firmó en compañía de su mujer y el cual puse sin dudar en lo más alto de mi lista de favoritos del año 2009.
Ansioso estoy por escuchar este trabajo que a buen seguro, y viendo el elenco de artistas presentes, será uno de los discos muy a tener en cuenta en el presente año.

BUDDY MILLER "Majestic silver strings":
1. Cattle Call (Buddy Miller sings)
2. No Good Lover (Buddy Miller & Ann McCrary sing)
3. I Want To Be With You Always (Buddy Miller & Patty Griffin sing)
4. Barres De La Prison (Marc Ribot sings)
5. Meds (Lee Ann Womack sings)
6. Dang Me (Chocolate Genius sings)
7. Bury Me Not On The Lone Prairie (Marc Ribot sings)
8. That’s The Way Love Goes (Shawn Colvin sings)
9. Freight Train (Instrumental)
10. Why I’m Walkin’ (Emmylou Harris sings)
11. Why Baby Why (Buddy Miller & Marc Ribot sing)
12. Return To Me (Lee Ann Womack sings)
13. God’s Wing’ed Horse (Buddy & Julie Miller sing)

Os dejo un fantástico vídeo de Buddy Miller acompañado por tres féminas como Emmylou Harris, Patty Grifin y Shawn Colvin, en una versión acústica de “Gasoline & matches”.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

BUDDY MILLER: triunfador de los Americana Music Awards 2009

Sí, señor!! A veces en estos de los premios hay justicia y el gran Buddy Miller ha sido el auténtico triunfador de la noche de los Americana Music Awards 2009. Y no me extraña, compañeros. Su última obra con la ayuda inestimable de su mujer Julie, "Written in chalk" es una auténtica delicia y que a buen seguro será mi disco favorito de este año si nadie lo remedia. En esta octava edición, el músico afincado en Nashville se ha llevado el disco, canción, dúo y artista del año...¡¡casi nada!! Enhorabuena, Buddy!!
Aquí os dejo el palmarés del año 2009:

ALBUM OF THE YEAR: "Written in Chalk," Buddy & Julie Miller
ARTIST OF THE YEAR: Buddy Miller
DUO / GROUP OF THE YEAR: Buddy & Julie Miller
NEW & EMERGING ARTIST OF THE YEAR: Justin Townes Earle
INSTRUMENTALIST OF THE YEAR: Gurf Morlix
SONG OF THE YEAR: "Chalk" written by Julie Miller, performed by Buddy Miller and Patty Griffin
LIFETIME ACHIEVEMENT FOR PERFORMANCE: Asleep At The Wheel
LIFETIME ACHIEVEMENT FOR EXECUTIVE: Ken Levitan
LIFETIME ACHIEVEMENT FOR SONGWRITER: John Fogerty
LIFETIME ACHIEVEMENT FOR PRODUCER/ENGINEER: Jim Rooney
LIFETIME ACHIEVEMENT FOR INSTRUMENTALIST: Sam Bush
PRESIDENT'S AWARD: Lowell George

lunes, 15 de junio de 2009

BUDDY MILLER: "Universal united house of prayer" (2004)

Una de las cosas más gratificantes dentro de la música es ir descubriendo pasito a pasito la discografía de artistas totalmente desconocidos hace unos meses y darte cuenta las joyas que escondían en sus carreras. En mi caso, el último ejemplo es Buddy Miller. Hace bien poco, os hablaba de su último trabajo con su mujer Julie Miller “Written in Chalk” y os comentaba lo grandiosa que era esa obra. De hecho, me parece por ahora el mejor disco del año lleno de soberbios y exquisitos momentos para el oído.
Todo buen melómano es inquieto, con ganas de investigar y escuchar más. Mi caso no es distinto a ese tipo de fauna y por supuesto la obra de Buddy Miller debía caer poco a poco, necesitaba escuchar más de este genial compositor y el siguiente paso es este “Universal United house of prayer”, publicado cinco años atrás, está vez sin la ayuda de su mujer, pero el resultado es igual de espectacular o quizás incluso ¡mejor!.
Dios, no doy crédito a lo que escucho!! ¿Cómo es posible que haya dejado pasar esto sin darme cuenta? Otro soberano trabajo lleno de composiciones que rayan a un nivel del que muy pocos pueden presumir. Da igual que sea folk, blues, country o gospel, que este hombre se desenvuelve con una facilidad pasmosa. Se nota que este músico de Nashville está curtido y la madurez musical está presente en cada surco de esta obra que es tan bella que crea adicción sana. En este trabajo, Buddy Miller profundiza más en su faceta gospel con la ayuda de una excelentes voces a cargo de las McCracry Sisters que también han sido un complemento perfecto a otra obra descomunal como es “Salvation in light” de Mike Farris.
La magia y la profundidad están presente en temas como “Worry too much” o la irresisitible “fire and water”; preciosa colaboración con Emmylou Harris en la bonita melodía de “Wide river to cross”, y la segunda mitad del disco es realmente espectacular sobre todo con las tres últimas canciones “Is that you”, “Returning” y “Fall on the rock”, con unas sensacionales voces negras que dejan a este trabajo entre lo mejor publicado en la década.
Todavía no he escuchado sus anteriores obras, sólo le di un par de escuchas al “Love snack up” con su mujer Julie Miller del mismo año, pero si sigue ese nivel, este hombre caminará sobre seguro y jugará en la liga de los mejores del rock tradicional americano. Esto es música de calidad superior y lo demás cuento.

lunes, 23 de marzo de 2009

BUDDY & JULIE MILLER "Written in chalk" (CD 2009)

Reconozco abiertamente que desconocía por completo la música de Buddy & Julie Miller hasta este “Written in Chalk” que salió hace pocos días al mercado.Pero un comentario en la entrada del nuevo disco de Mike Farris nuevamente a cargo de Il Cavaliere me puso en alerta y decidí investigar rápidamente sobre este matrimonio.El caso es que esta pareja lleva en la música la friolera de 20 años y yo sin enterrarme. Julie lleva seis discos editados y su marido otros cinco habiendo incluso tocado la guitarra con la grandiosa Emmylou Harris, Steve Earle o Jim Lauderdale y siendo productor de varios trabajos, pero bueno ya se sabe, nunca es tarde si la dicha es buena y para empezar este álbum no está nada mal.Este es su segundo trabajo en común y me ha sorprendido gratamente. Puro rock tradicional americano en la onda de Bob Dylan o Steve Earle e incluso ciertas reminiscencias a Tom Waits. Un trabajo que te va enganchando, cautivando poco a poco y que está lleno de matices conforme lo vas descubriendo. Una música hecha con el corazón, el alma, que sale de lo más profundo del ser humano y que te toca muy dentro. Sentimiento y pureza a destajo y eso ya es mucho decir.
El resultado es glorioso ya desde el inicio cuando te recorre todo un cosquilleo con las primeras notas de la soberbia “Ellis County”. El nivel no decae en ningún momento gracias a joyas como la jazzy “Long time” o “Don’t say goodbye” que posee una sensibilidad que no recuerdo en mucho tiempo. Pero la cosa no se queda ahí, Buddy Miller nos apabulla con ese country rock muy en la onda de Steve Earle en un temazo como “Gasoline and matches” o la más bluesera “One part, two part” que podía haber firmado Mellencamp, tiene su momento de gloria compartiendo canción con nada menos que Robert Plant en “What you gonna do leroy” y la diosa Emmylou Harris en el tema que cierra el disco “The selfishness in man” de Bill Payne. ¿Y qué decir de “Memphis Jane”? El corte del disco que me tiene totalmente enganchado a esta pareja y que no paro de poner una y otra vez. Una pieza que refleja perfectamente el disco, in crescendo constante y que te atrapa para no soltarte. Aquí no sobra nada, es como un plato exquisito que se saborea poco a poco y que disfrutas conforme lo vas degustando. Sabes perfectamente que es la clase de disco que hará parte de tu banda sonora a diario durante un buen tiempo y que es un auténtico placer para tus sentidos. Así es de adictivo este nuevo descubrimiento, compañeros.
Y lo mejor de todo es que me esperan un montón de discos de esta pareja por escuchar. No hay tiempo que perder, esto son cuatro días y lo próximo será “Universal United house of prayer” de Buddy Miller que ponen por las nubes. Ya estoy tardando. Ya os contaré.




"What you gonna do Leroy" con Robert Plant