Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Tom Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Jones. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

Elvis Presley Blues


La admiración y el respeto que le tienen la gran mayoría de artistas a Elvis es algo que ni tan siquiera se puede discutir. Otro buen ejemplo ha sido el de Tom Jones en su nuevo álbum recuperando un precioso tema de Gillian Welch titulado "Elvis Presley Blues". A continuación, os dejo la original y la de Tom Jones. Maravilloso homenaje por ambas partes al mito definitivo del rock'n'roll.


I was thinking that night about Elvis
Day that he died, day that he died
I was thinking that night about Elvis
Day that he died, day that he died

Just a country boy that combed his hair
And put on a shirt his mother made and went on the air
And he shook it like a chorus girl
And he shook it like a Harlem Queen
He shook it like a midnight rambler, baby
Like you never seen, like you never seen, never seen

I was thinking that night about Elvis
Day that he died, day that he died
I was thinking that night about Elvis
Day that he died, day that he died

How he took it all out of black and white
Grabbed his wand in the other hand and he held on tight
And he shook it like a hurricane
He shook it like to make it break
And he shook it like a holy roller, baby
With his soul at stake, with his soul at stake, soul at stake

I was thinking that night about Elvis
Day that he died, day that he died
I was thinking that night about Elvis
Day that he died, day that he died

He was all alone in a long decline
Thinking how happy John Henry was that he fell down and died
When he shook it and he rang like silver
He shook it and he shine like gold
He shook it and he beat that steam drill, baby
Well bless my soul, well bless my soul

He shook it and he beat that steam drill, baby
Well bless my soul, what's wrong with me?

I was thinking that night about Elvis
Day that he died, day that he died
I was thinking that night about Elvis
Day that he died, day that he died..



jueves, 4 de octubre de 2012

TOM JONES: "Spirit in the room" (2012)


Una de las cosas que más te llenan a la hora de redactar entradas cuando tienes un blog es poder recomendar discos o canciones a otras personas que se encuentran al otro lado de la pantalla. Da igual que sea un compañero bloguero, un reader, lector habitual o un visitante que ha llegado hasta tu sitio por casualidad. El esfuerzo, la dedicación y la pasión que has puesto en la entrada recompensa todo tu trabajo aunque sólo haya una persona que lo lea y te haga caso. Lo esencial en todo esto es compartir MÚSICA.

De igual manera, cuando te dejan en la sección de comentarios recomendaciones de alguna obra que desconoces, intentas en la medida de lo posible escuchar ese disco que te acaban de sugerir. Cualquier melómano ávido de nuevo material y con algo de inquietud en sus neuronas no lo puede evitar casi nunca. En este blog han sido muchos los casos y el último que lo protagonizó fue el lector Zeppelin que me dejaba esto:

ROCKLAND: deberías escuchar el nuevo disco de Tom Jones;"Spirit in the Room". Es un álbum de versiones. Un disco donde destaca, sobre todo, la voz del tigre galés. La mayoría de canciones son tranquilas, pausadas (aunque contiene una versión del "Bad as me" de Waits muy potente). Es un disco que recuerda a los últimos trabajos que grabó Johnny Cash con Rick Rubin. 100% recomendable. Zeppelin.



Con estas palabras me picó la curiosidad de inmediato, aunque al principio reconozco que me extraño un poco tener que escuchar un disco de Tom Jones en pleno ¡2012! pero con esas referencias a Cash, Rubin o Waits, no podía dejar pasar la oportunidad de catarlo. ¿Y qué sensaciones me ha dejado? Pues inmejorables!! El disco me entró casi de inmediato. Se notaba desde el primer instante que estaba ante una obra muy bien concebida con una notable producción y una serie de versiones impecablemente interpretadas por Tom Jones.

Aquí nada de pachangas destinadas a las masas carentes de sentimiento, sólo música real, intensa, profunda, que hará las delicias de todos los que disfrutamos con el material de Cash en sus últimos años de su vida, salvando las distancias por supuesto. Jones en esta obra le da a varios palos y el resultado es más que convincente si nos centramos en canciones como el espeluznante góspel-blues de “Soul of a man”, la espiritual “Charlie Darwin”, la sobriedad en “Tower of song”, la alegre “Hit & Miss”, el blues vacilón en “Travelling shoes” o esa conmovedora “All blues hail Mary”, creada en su día por Joe Henry en su excelente “Blood from stars”.

Un disco sólido, serio, íntimo, que nos devuelve el mejor Tom Jones. Gracias por la recomendación, Mr. Zeppelin.