Atentos a este artefacto, amigos. Nada menos que seis
CD’s que recopilan todas las grabaciones existentes de Marc Bolan para la
cadena BBC a lo largo de 10 años, concretamente el periodo 67-77.
En este cofre tendremos desde sesiones para los programas
John Peel’s Top Gear, Dave Lee Travis Show, Radio One Club, Night Ride, hasta
grabaciones de su primera banda llamada John’s Children, en el año 1967. La
fecha de salida está prevista para el 26 de agosto y por 50 libras ya lo tenéis
en pre-order en Amazon.co.uk.
Para los interesados os dejo este enlace con todo el
contenido que no es poco. ¿Box-set del año? Pues no andará muy lejos.
Hoy se cumple el 35 aniversario del fallecimiento de Marc Bolan, así que es un día perfecto para recordar su figura dedicándole esta entrada o pinchando cualquiera de sus discos durante la jornada.
En ese fatídico 16 de septiembre del ’77, el músico británico perdía la vida en un accidente de tráfico a los 29 años cuando su novia Gloria Jones perdía el control del Mini que conducía en Gypsy Lane, cerca del centro de Londres. Con el paso de los años, el infausto lugar se ha convertido en un pequeño “santuario” para los fans del artista que vienen a visitar “Marc Bolan’s Rock Shrine” y rendirle tributo como se merece.
El año pasado, durante nuestra visita a Londres, nos acercamos hasta allí para homenajear a este gran artista que nos dejó a una edad demasiada temprana. Os dejo el enlace del post que redacté justo hace un año para los que no la hayan leído. Merece la pena echarle un vistazo.
Por lo demás, recordemos su música con un tema emblemático en su carrera como “Children of the Revolution”. Desgraciadamente ya no hay artistas de esta estirpe en el panorama rockero actual y bien que se echa en falta.
Esta misma semana, se celebrará el 34 aniversario del fallecimiento de Marc Bolan y es un buen momento para retomar esos sitios de Londres, relacionados con la mitología del rock’n’roll que visitamos este pasado verano. En efecto, Marc Bolan falleció el 16 de septiembre del 77, justo un mes después de Elvis Presley, a la temprana edad de 29 años, en un accidente de tráfico en el suroeste de Londres. El lugar exacto del fatídico suceso se ha convertido con los años en un lugar de peregrinación para todos los fans del artista inglés llamado Marc Bolan’s Rock Shrine . Aquí vienen, de los cuatro rincones del mundo, a homenajear a su ídolo con dedicatorias en un mural allí situado o bien dejando flores, fotografías y hasta objetos personales. Al lado, al borde de la carretera, se encuentra el árbol que se llevó la vida del artista. Cerca, está presente un busto de bronce con la figura del artista y dos de los peldaños de la escalera, que te lleva directamente a las casas del vecindario, están decorados con unas placas con los nombres de los músicos fallecidos que hicieron parte de su banda, T-Rex.
Como os señalaba al principio de la entrada, el lugar exacto del fallecimiento se encuentra en la parte sur de Londres y está un poco alejado del centro de la capital inglesa. Una buena manera de llegar hasta allí, es coger la línea District del metro que lleva hasta Wimbledon, llegar a la parada Putney Rail, donde cogeremos Upper Richmond Road y una vez ahí, nos aguarda una caminata de media hora que nos llevará directos hasta Queen’s Ride, la carretera que se llevó la vida de Marc Bolan. Sin mucha dificultad, hacia la mitad de la calle y poco antes de llegar a un pequeño túnel, veremos el sitio exacto donde se estrelló el coche de Bolan. Por supuesto, no podía faltar un pequeño trocito de papel para recordar nuestro paso por tan desgraciado lugar, que se llevó la vida de uno de los más grandes exponentes del glam como fue Marc Bolan.