La noticia tiene ya unas semanas pero no la quería dejar
pasar por alto ya que creo se ha hecho justicia.
Los premios Grammy siempre me han importado un comino,
pero ha sido leer en su Facebook que Mike Farris había conseguido ese ansiado
premio para algunos y no he dudado ni un instante en ponerlo de entrada en este
blog. Si hay alguien que se merece este reconocimiento y mil Grammys más, ese
este pedazo de vocalista, desgraciadamente, muy desconocido e infravalorado por
sus tierras.
El disco, “Shine for all the people”, en la categoría de Best
Roots Gospel, se ha llevado el premio y yo me alegro enormemente. Con algo de
retraso, congratulations, Mr. Farris!!
Hoy se pone a la venta "Shine for all the people" de Mike Farris. Seguramente sea con el de Bob Seger el disco que más espero de aquí a final de año. Escuché ayer los samples de las diez canciones que compondrán esta nueva entrega y las sensaciones son inmejorables. Farris es sin duda uno de los mejores cantantes que tenemos en el panorama musical y la confianza es total. Muy mal lo tiene que hacer para que no esté en mi top del año. No puedo esperar más para oírlo después de tanto tiempo de espera.
Para ir abriendo boca y ponernos los dientes muy, muy largos, os dejo este mini-documental de poco más de un cuarto de hora sobre el lanzamiento de "Shine for all the people", con entrevistas entre otros de Mary Gauthier y Rodney Crowell. Merece la pena echarle un vistazo.
De propina os dejo también este pedazo de actuación acústica de abril del año pasado en Nashville.
Simplemente MARAVILLOSO.
Es una gozada seguir los pasos de Mike Farris a través de su Facebook. El tío te mantiene al día de todo lo que rodea su carrera, actualizando cada poco y manteniendo un contacto permanente con sus seguidores. Por lo que voy leyendo, se avecinan suculentas novedades en los próximos meses. Pronto tendremos un nuevo álbum titulado “Already alright”, que verá la luz seguramente en los primeros meses del 2012 y otro en directo con varias novedades. Además, tiene planeado un par de DVDs que tienen una pinta exquisita. El primero sería una actuación en el Festival Bonnarro del ’09 y el segundo su aparición para unos pocos privilegiados en la Catedral de Santa María de Vitoria en la décima edición del Azkena Rock Festival. Tiene también en proyecto un documental que lleva por título “How It Feels To Be Free”, que muy posiblemente vea la luz antes de finalizar el año, donde los directores Gene Cotton and Anthony Scarlati no pararon de seguirle durante estos últimos seis meses. Hace unas semanas también comentó que es muy posible que vuelva a girar por nuestro país el primer trimestre del 2012, señalando que Bilbao sería una cita ineludible. Como veis, este hombre no para y promete ofrecernos grandes alegría a sus fans. Acabo, dejando un par de temas inéditos con una calidad de imagen perfecta que son “Mercy now” y “On my way to heaven”, que colgó en su Facebook y que hará parte de su nuevo álbum “Already alright”. Este hombre sigue bendecido por Dios.
No ha podido ser. Al final me quedo con las ganas de ver a Mike Farris en un marco incomparable como la Catedral de Santa María de Vitoria. El sorteo se ha celebrado hoy y tenéis los nombres de los afortunados en la página de Facebook del Azkena Rock Festival. Personalmente, me jode un poco perderme semejante evento. Creo que se podían haber hecho las cosas de otra manera y no dejar que sólo sean 40 afortunados por sorteo y el resto que se lo repartan el Diario de Noticias de Alava y alguna otra autoridad que ni le va ni le viene. ¿Y qué pasa con los fans verdaderos de Mike Farris? Creo que se podía haber dejado un pequeña cantidad de entradas en taquilla el mismo día del concierto para los muy interesados y los que de verdad aman la música de este hombre tengan una mínima oportunidad de presenciar semejante show. También se podía haber organizado, aunque no hubiera sido lo mismo, un bolo para el resto de la gente en la plaza Virgen Blanca para que todos pudiéramos disfrutar una vez más del directo de Farris. Este tipo de inventos con invitaciones de por medio sólo pueden crear malos rollos, frustraciones y decepciones. Además, algunos que han tenido fortuna de que les tocara la invitación y no puedan asistir, podrán cederla a quien les dé la gana ¿? Los rectores del festival sabrán lo que hacen pero no creo que el personal esté muy contento con este tipo de iniciativas. Escama un poco también que un alto porcentaje de los ganadores sean de Euskadi. No tengo nada en contra de esa comunidad, es más le tengo mucho aprecio y cariño pero un sorteo se supone que es puro y con igualdad de condiciones. En fin, estoy cabreado pero seguro que se me pasará pronto. Enhorabuena a los afortunados.
El pasado sábado previo al concierto de Mike Farris, me hice con este nuevo EP titulado “The night the Cumberland came alive,” que saldrá a la venta este próximo 26 de octubre y que es otra delicia a añadir a su espléndida carrera en solitario. Este nuevo proyecto, que viene respaldo por varios músicos como Byron House (Robert Plant) Eric Holt, Gill Laundry, Kenny Vaughan y las omnipresentes coristas McCrary Sisters, se grabó el 27 de mayo en una iglesia de Nashville llamada Downtown Presbyterian Church y parte de los fondos que se recaudarán irán destinados a The Community Foundation, que se encarga de ayudar a los afectados por las inundaciones que provocaron el río Cumberland en el estado de Tennessee el pasado mes de mayo. Este nuevo EP se compone de seis temas deliciosamente interpretados por este fenómeno, que sigue recreando su voz en temas de claro sabor góspel, soul y sobre todo blues. Aquí todo encaja y brilla de forma natural destacando una invitación a la esperanza como es el tema tradicional “Don’ tet the sun go down”, el blues añejo presente en “Mother Earth”, que ya habían rescatado Gov’t Mule en su primer álbum, o la única composición propia, “Dear Lazarus”, que para nada desmerece en las demás versiones. “The night the Cumberland came alive” es un excelente aperitivo para aminorar la espera de lo que será su nuevo trabajo titulado “Already alright” que se editará la próxima primavera. Una compra más que justificada.
Noche histórica y memorable la vivida el sábado noche en Gijón con Mike Farris & The Roseland Rhythm Revue. No recuerdo algo tan bestial, tan emocionante, tan intenso y lleno de magia como lo que aconteció ayer por estas latitudes. Sin duda, son de esos conciertos que llevas dentro de ti y que recordarás como algo tan sumamente grande para el resto de tus días. Y de veras, creo que no exagero ni un ápice porque sinceramente había que ver las caras de felicidad y satisfacción que tenía la gente al finalizar el bolo. La verdad es que le tenía unas ganas enormes al concierto. Los antecedentes eran inmejorables ya que la única vez que pude ver a este hombre, concretamente en el Azkena 2009, lo recuerdo como uno de los bolos más emotivos que pude presenciar en mi vida. Por si fuera poco, se juntaba que llevaba un par de meses sin ver nada y las ansias de ver una actuación como la de Farris no hizo más que incrementar mis nervios a lo largo de esta semana. Con puntualidad salió a escena Mike Farris a las 9 de la noche en el escenario de la Acapulco, apoyado por su banda que está liderada por las magníficas voces negras que son The McCrary Sisters, que no se cortaron un pelo para estar descalzas durante buena parte de la actuación. El portentoso Farris ya salió a matar desde el primer segundo, pletórico de voz y con un sonido casi impecable, aunque tal vez en momentos puntuales sonaba un tanto alto.
Rápidamente entramos en calor con una reconfortante versión de “Oh Mary don’t you weep” o la más intensa “Can’t no grave hold my body down”, que no hacía más que presagiar lo que se nos avecinaba. Con “Streets of Galillee” llegó el primer momento cumbre de la noche con una mega-jam de cortar la respiración, incluyendo unas estrofas del “Jumpin’ Jack Flash” de los Stones (¡¡¡brutal!!!). No había pasado ni media hora de actuación y este hombre ya se había ganado al personal de manera firme y contundente. Y lo mejor aún estaba por llegar… Otro momento clave se presentó por medio de dos fantásticas interpretaciones góspel que son “Precious Lord take my hand” y “Sit down servant", donde el personal asistió atónito ante la misa que ejerce este pedazo de chorro de voz que posee Farris. Aquello por momentos sonaba a gloria bendita. Un pequeño respiro llega con la novedosa “Power of Love”, un buen tema de soul que hará parte del nuevo disco que saldrá en el 2011. Y a partir de aquí llegamos al punto cumbre de la noche y del cual levitaremos hasta finalizar. Empieza el festival de orgasmos auditivos con una versión escalofriante de “A change in gonna come” de Sam Cooke que me puso la carne de gallina como pocas veces. Sin apena tiempo para recuperarte de semejante demostración de feeling, nos obsequia con otra despampanante recreación de “When the circles be unbroken” que me dejó fulminado ¡qué barbaridad! Pero, por si fuera poco acaba esta demoledora trilogía con el “Troubled of the world” de Mahalia Jackson, una versión espeluznante con un sala en completo silencio y un público en pleno éxtasis.
La recta final con la poderosa “Take me (I’ll take you there”) no fue más que un broche perfecto para hora y tres cuartos de un concierto lleno de energía e intensidad. Llegó el momento de los bises con toda una sorpresa en forma de un recuerdo a sus años con los Screaming Cheetah Wheelies, con nada menos que “Gypsy Lullaby”. Mike solo con su Epiphone roja y desnudando todo su alma ¡indescriptible momento! La celebración final con “I’m gonna get there”, desató una locura dentro del público como nunca había visto por aquí. Todo cristo bailando, cantando, saltando, levantando la mano y correando el estribillo como si de una fiesta mesiánica se tratase. Un final apabullante para un concierto que tardará en olvidarse en muchos, muchos años. Al final del bolo, estuvimos un rato extenso conversando con Mike y su mujer. Ahí estuvimos hablando con ellos sobre Nashville, Elvis, Gov’t Mule, Azkena, la comida española, Allen Woody y un montón de cosas más demostrando en todo momento ser unas personas simples, humildes y agradecidas con el público que les viene a ver. Además cayeron las firmas y fotos para completar una noche inolvidable Gracias por todo y God Bless You, Mr. Farris.
¡¡YIIIHAAAAA!! Esto sí que es una noticia que me llena de felicidad. Mike Farris ya tiene un nuevo proyecto que está a puntito de ver la luz en compañia de The Cumberland Saints que está compuesto por músicos como Sam Bush, Kenny Vaughan (Marty Stuart), Ketch Secor & Gil Landry (Old Crow Medicine Show), The McCrary Sisters, Derrek Phillips y Eric Holt (Roseland Rhythm Revue), Byron House (Robert Plant), and Jim Williamson. El nuevo trabajo será un EP con seis temas grabados en un sólo día en la iglesia Downtown Presbyterian Church de Nashville. El EP se llamará "The Rose Memorial flood relief" y ya se puede escuchar un tema llamado "Cumberland Comes Alive (Born To Die)" que suena celestial. Aquí os dejo el enlace para escuchar este viejo blues a cargo del gran Mike Farris: http://www.mikefarrismusic.net/charity/ Diossss, que alguien nos vuelva a traer a este fenómeno y la felicidad será ya infinita.
Llevaba semanas detrás de este nuevo disco de Mike Farris que sólo se podía conseguir a través de iTunes. Busqué y rebusqué por la red hasta cansarme y no había manera de localizar un mísero enlace para poder escuchar esta nueva maravilla. Lo siento, pero este rollo lamado iTunes que consiste en pagar para descargarme unas pocas canciones y no tener un soporte físico, ni tan siquiera un libreto que acompañe el producto no me mola un carajo. Por ahora, no paso por el aro y que conste que sería el primero en comprarme un disco que lleve el sello de este hombre que está tocado por la divinidad más absoluta. Pero dicen que en esta vida todo tiene arreglo menos la muerte y gracias una vez más a Archi , que gustosamente me envío un mágico enlace, por fin he podido poner la oreja a este nuevo artefacto y sólo puedo decir que esto suena a gloria y a magia pura. Y es que no podía ser de otra manera viniendo de un tipo como Mike Farris, al cual considero hoy por hoy la mejor voz del panorama musical.
En esta nueva entrega grabada poco antes de editarse su "Salvation in lights", Mike se basta el sólo con una guitarra acústica y su portentosa voz para dejarme noqueado desde el primer instante. Son sólo cinco canciones lo que componen este EP, pero prefiero no pensar lo que sería un doble CD, porque estaríamos seguro ante uno de los discos de la década, así es como lo pienso. Ah, La preciosa foto en portada ya vale la pena pagar lo que te pidan si estuviera editada en vinilo...qué maravilla!!
Si alguien pone en duda la calidad de este producto no merece ni el más mínimo de los respetos. Grande hasta decir basta!!
La una y media de la tarde no suele ser una hora propicia para ver un concierto ¿cierto? Es más bien hora de dar un paseo, tomarse un vermut y reponer fuerzas para lo que se avecina el sábado en el Azkena. Pero, amigos cuando está programado un concierto gratis a cargo de Mike Farris en la Plaza Virgen blanca, la cosa cambia sustancialmente y todo lo demás se queda en un segundo plano. Previamente y avisado por mis amigos Tsi-Na-Pah, Fernando y Martin, nos fuimos Paulamule y servidor a ver a Mike a su hotel. Nada más llegar, nos avisan nuestros amiguetes de que acaba justo de subir a su habitación…¡maldita sea! No parece ser nuestro día pero cinco minutos más tarde lo vemos pasar por el hall del hotel con su mujer vestido impecablemente con sombrero y americana. Me pongo muy nervioso y le doy la mano temblorosa…Dios, es el gran Mike delante de mis narices. Se fija lo primero en nuestras camisetas de Lynyrd Skynyrd y se interesa por nosotros con una amabilidad que ya quisieran muchos. Nos pregunta si asistiremos a alguno de los bolos de la semana que viene y lamentablemente le decimos que no. Seguidamente me firma cada uno de los discos que le voy dando y me hago una foto con él. Momento acojonante. Al poco le llaman y nos tiene que dejar. Nos espera en pocos minutos uno de los momentos más mágicos que presencié en mi vida…
Son la una y media, aparece Mike Farris en la Plaza Virgen Blanca de Vitoria con su banda Roseland Rhythm Revue y empieza la fiesta. La duración prevista de la actuación iba a ser de media horita pero por suerte se prolongó durante media hora más y lo que vivimos allí los presentes no se puede describir con palabras: magia en estado puro. Pocas veces un concierto me ha emocionado de tal manera. Aquello fue rozar la perfección más absoluta. Qué chorro de voz, qué presencia, qué fuerza, qué poderío…Mike Farris en estado de gracia y tocado por la divinidad más absoluta. Todos los presentes con la boca abierta y levitando con lo que oían nuestros oídos. Aquello era algo sobrenatural, indescriptible y fuera de lo normal. La piel de gallina y los pelos como escarpias como pocas veces en mi vida, sobre todo en dos temas como “A change is gonna come” y mención especial para la interpretación de “Trouble of the World”…ufff, impresionante y al alcance de muy pocos. Y todo arropado por un banda para quitarse el sombrero con un par de coristas que se hacen llamar las McCrary Sisters que son tela fina. Madre mía, qué voces más espectaculares. Una hora de concierto y con la sensación de haber asistido a algo único e irrepetible. De hecho, su concierto de por la tarde no llego a cotas tan altas. No me malinterpretéis, fue sublime también pero como esto, ni hablar. Una ovación de gala por parte de los presentes y un Mike Farris levantando las manos, en clara señal de haber triunfado a lo grande y por todo lo alto. Todavía estoy en estado de shock, compadres. He visto a Dios y se llama Mike Farris y me he convertido al Farrismo. Amén.
No me he podido resistir, la tentación ha sido muy, muy grande y al final he tenido que escucharlo (gracias una vez más a Il Cavaliere) antes de tenerlo entre mis manos porque cualquiera se queda impasible ante un disco de este calibre, amigos! A veces pienso que algún disco está en mi imaginación o en sueños de lo irreales que pueden ser por su contenido y este “Shout! Live” es uno de ellos. Mucho me tendrán que sorprender los demás trabajos que se vayan a editar a lo largo del año y superar este poderoso directo del gran Farris. Lo llevan muy crudo pero espero por el bien y el gozo de todos que los Crowes o Neil Young y compañía estén como mínimo a la altura. Para entender un poco más este directo, nada mejor que recuperar su trabajo anterior llamado “Salvation in Light”, un álbum de una grandiosidad descomunal lleno de gospel, soul y música de raíces americanas como hacía años que no escuchaba. El amigo Farris de pronto se nos volvió totalmente espiritual, devoto a la religión y propagando el cristianismo a los cuatro vientos. Vio literalmente la luz y está claro que le sentó de maravilla. Nada que objetar, mientras facture uno de los mejores trabajos de la década. Por mi, como si se convierte en cura, lo que me importa es lo que me ofrece y a ese nivel, pocos son capaz de ello. Sorprendentemente, este año va a sacar este estratosférico directo grabado el 12 de octubre en el Station Inn que saldrá el 14 de abril y es el perfecto regalo para todos aquellos que no pudieron verlo ya que sólo se dedicó a girar poquísimas fechas por Estados Unidos. Acompañado de una extraordinaria banda de músicos llamada Roseland Rhythm Revue y unas coristas de color con unas voces acojonantes de nombre Mc Crazy Sisters, aquí está servido el mejor directo en años con permiso de la gran señora Mavis Staples. El próximo mes de mayo, lo tendremos en el festival Azkena con la misma banda que lo respalda en este disco. Promete ser memorable aunque servidor hubiera preferido verlo en un sitio más adecuado, más íntimo y no en un lugar al aire libre y sin la atmósfera adecuada. Si por algo, me ha dejado con la boca abierta esta actuación, es por la voz portentosa de Mike que destaca incluso más que en estudio.¡Qué chorro de voz! ¡Qué fuerza! Madre mía, este tío no es humano. Por Dios, que alguien me diga que es de carne y hueso. Tal vez el único pero sea que sólo se compone de 10 canciones y te sabe tan poco que este directo debería ser doble o triple como en los buenos tiempos. Pero, para qué nos vamos a lamentar con este pedazo de obra, debemos disfrutar de ella con cada nota, con cada segundo…esto es oro!! Sin ir más lejos, escucho ese gospel añejo como es “Will the circle be unbroken” o la versión espeluznante de Nahalia Jackson “Trouble of the World” y me digo que esto es celestial y divino. Un disco para poner en un altar, arrodillarse escuchándolo y sin me apuráis hasta rezar con él. Amén!!!
¡¡Aleluya!! Uff, virgen santa, salvo sorpresa mayúscula me da que ya tengo uno de mis discos del año. Esto tiene que ser espectacular a no poder más. El señor Farris vuelve nuevamente con un disco lleno de gospel y soul en forma de directo bajo el brazo que se editará el próximo mes de mayo. Los temas en su mayoría ya hacían parte de su fantástico "Salvation in light", un disco sobrenatural y que todavía a día de hoy me pone los pelos como escarpias. La noticia ya está en su Myspace y web oficial. El pre-order empieza a finales de marzo y servidor ya está contando los días para manosear y escuchar este nuevo artefacto. Dios, igual me hago hasta creyente y todo!!