Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Chris Cornell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chris Cornell. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de agosto de 2015

CHRIS CORNELL: "Higher truth" (2015)


Siendo sinceros, qué pereza me da escuchar algo nuevo de Chris Cornell. Su quinto álbum en solitario "Higher truth" saldrá a la venta el 18 de septiembre y la verdad es que tengo muy pocas ganas de catarlo. Quién me lo iba a decir hace un par de décadas cuando este hombre era para mi el amo del negocio con obras tan brutales como "Badmotorfinger" o "Superunknown". Además, el adelanto titulado "Nearly forgot my broken heart" no ayuda tampoco mucho.  Ni fu ni fa. Me deja simplemente indiferente. Por si fuera poco, el productor de esta nueva obra es Brendan O'Brien, un tipo que ya le tengo bastante manía y que ya de por sí no me da mucha esperanza. Ver veremos.

CHRIS CORNELL: "Higher truth" (2015)
1-Nearly Forgot My Broken Heart
2-Dead Wishes
3-Worried Moon
4-Before We Disappear
5-Through The Window
6-Josephine
7-Murderer Of Blue Skies
8-Higher Truth
9-Let Your Eyes Wander
10-Only These Words
11-Circling
12-Our Time In The Universe

Bonus Tracks

1-Bend In The Road
2-Wrong Side
3-Misery Chain
4-Our Time In The Universe (Remix)

lunes, 26 de septiembre de 2011

CHRIS CORNELL: "Songbook" (2011)

A la espera del tan deseado nuevo álbum de Soundgarden, Chris Cornell prosigue con su carrera en solitario con un nuevo tema llamado “The Keeper”, que hace parte de la banda sonora “Machine Gun Preacher”, presentada estos días en el show de David Letterman en compañía de Alain Johannes.
El tema en cuestión me parece simplemente correcto para lo que se puede esperar de un tipo como Cornell. Para mi gusto estamos lejos de sus composiciones en tiempos de “Euphoria morning”, pero por lo menos no hay rastro de los que nos ofreció con su infumable “Scream”, así que habrá que conformarse con lo que hay y rezar para que su inspiración sea más acertada de cara al nuevo material que tiene grabado para Soundgarden.
Siguiendo con la actualidad de este hombre, ha confirmado un álbum en directo y acústico llamado "songbook", que verá la luz el 21 de noviembre, y su tour en solitario sigue su curso con fechas en Australia, Nueva Zelanda y varios países en América del Sur. Se ve que Europa no tiene pinta de estar en su particular agenda por ahora.

1. As Hope and Promise Fade
2. Scar On The Sky
3. Call Me A Dog
4. Ground Zero
5. Can't Change Me
6. I Am The Highway
7. Thank You (Led Zeppelin)
8. Cleaning My Gun
9. Wide Awake
10. Fell On Black Days
11. All Night Thing
12. Doesn't Remind Me
13. Like A Stone
14. Black Hole Sun
15. Imagine (John Lennon)
16. The Keeper

Aquí os dejo “The Keeper”, para que podáis opinar al respeto:

viernes, 9 de abril de 2010

CHRIS CORNELL: "Euphoria morning" (1999)

Esta semana se ha confirmado la presencia de Soundgarden en el próximo Lollapalooza. Por fin los rumores se disiparon y la vuelta de los de Seattle es una realidad que algún afortunado podrá disfrutar al otro lado del charco.
Casualmente estos días también me topé con un excelente vídeo de Chris Cornell de su actuación en el mítico Troubadour de L.A de principios de año con una canción que hizo parte de su primer trabajo en solitario llamada “When I’m down” y que me hizo recuperar ese espléndido “Euphoria Morning” de hace más de un década.
Todavía recuerdo con mucho cariño los días previos al lanzamiento de este disco. Me encontraba de vacaciones en Barcelona y se veía un montón de carteles en la calle Tallers y aledaños de su inminente gira para presentar el disco. Lamentablemente no pude asistir al evento y maldecía a todos los santos por no poder estar presente en aquel bolo. En esos años tenía que conformarme con el CD y soñar con los shows de mis ídolos…¡Tiempos duros, je,je!
La expectación sobre este primer trabajo de Cornell era máxima. Los fans de Soundagarden estábamos un tanto decaídos por la separación de nuestra banda favorita pero veíamos con muy buenos ojos las futuras nuevas composiciones de Cornell con un formato que se suponía iba a ser más acústico.
He de reconocer que al principio este disco no tuvo mucho impacto en mi vida y me sentí un poco decepcionado por lo que nos ofrecía Cornell. Me esperaba una auténtica maravilla que me dejará totalmente chiflado pero no fue así y lo cierto es que con el paso del tiempo me fue atrapando y sucumbí. Por supuesto, no sitúo este trabajo a la alturas de sus obras maestras con Soundgarden pero hay que reconocerle el mérito a delicias como “Sweet Euphoria”, “Disappearing one, “Steel rain” o “Pillow of your bones” donde la voz de este hombre seguía estremeciéndote como pocos pudieron hacerlo durante esos años.
Os dejo este vídeo con Cornell que ha vuelto a dejarse greñas y esta maravillosa “When I’m down” apoyada por un exquisito piano.