Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Leroy Powell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leroy Powell. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

LEROY POWELL & THE MESSENGERS: "Life and death" (2013)


Hasta hace poco no me he puesto seriamente con la nueva obra de Leroy Powell y sus Messengers. Tenía bastante interés en escuchar esta nuevo conjunto de canciones, pero por otro lado se me han ido acumulando otras novedades como las de Bowie, Emmylou Harris & Rodney Crowell, Eric Burdon o Tom Keifer, y  la verdad sea dicha, lo tuve un poco arrinconado de manera injusta.

Es cierto que las primeras impresiones que obtuve al escucharlo me dejaron un tanto frío. Me esperaba algo impactante como sucedió en obras como “The snowblind moonshine deathride” o esa maravilla que brilló hace ya tres años de manera notable, “Atlantis”, que en mi caso me sirvió para conocer su música. Retomando más en serio esta obra, fui poco a poco sumergiéndome en esta nueva proposición y, si bien no está a la altura de sus predecesores álbumes, puedo afirmar que tiene muy buenos momentos y que satisfará a los que tenemos a este tipo en una buena estima.

Al principio, lo que puede llegar a despistar un poco es el tono relajado de la primera parte del disco, que es claramente de corte country, muy apoyado en preciosas melodías con ejemplos en “It hurts too much to cry”, “Send me out the door” o “Satan put it on my tab”, combinado con temas más dinámicos como “you’re driving out” o la más chulesca “Cut them loose”. La segunda parte es radicalmente opuesta y Leroy Powell se nos pone más rebelde motrándonos su faceta más hard/bluesy con poderosas demostraciones en “Cannonball”; “Straight up”, que suena a ZZ Top en cada estrofa; “Blood in the sky”, con un estribillo perfecto para vociferarlo a los cuatro vientos, o “The agent of death”, el tema más duro y contundente de este nuevo esfuerzo.

Conclusión, este “Life & death” no pasará por ser una obra clave en su carrera, ni llegará a cambiar su estatus musical actual, pero sirve para reafirmar que estamos ante un artista honesto y auténtico, que hace lo que le apetece en cada momento sin mirar de reojo las listas de éxito. Y eso se agradece mucho en tiempos actuales.

jueves, 28 de junio de 2012

LEROY POWELL & THE STONE JACK BALLERS: "La muerte del amor" (EP 2012)


Casi sin tiempo de haber asimilado su “Snowblind moonshine deathride”, que salió hace pocos meses, Leroy Powell golpea nuevamente con la marcha de un nuevo proyecto que se hace llamar Stone Jack Bailers, en forma de EP, compuesto por seis canciones con un título en lengua castellana “La muerte del amor”.

De momento, y hasta nueva orden, nuestro protagonista ha tenido el detalle de dejarnos la posibilidad de escuchar el nuevo disco al completo a través de su web. Ayer por tarde le di un par de escuchas y no sonaba nada mal. La dirección tomada es mucho más country y menos rockera respecto a lo ofrecido en su anterior trabajo en compañía de The Messengers, pero no dejar de tener calidad.

Aquí os dejo los temas y el link a su página web donde disfrutaréis de este nuevo EP.





http://lp.leroypowell.com/

martes, 13 de marzo de 2012

LEROY POWELL & THE MESSENGERS: "The snowblind moonshine deathride" (2011)

Necesito este disco ¡Ya!

Por lo visto Leroy Powell ya tiene continuación a ese fantástico “Atlantis”, que iluminó mis días hace un par de años, con este flamante “The snowblind moonshine deathride”, que poco lo poco escuchado a través de la web Rebernation, suena pistonudo. Por ahora, desgraciadamente sólo se encuentra en formato MP3 en Amazon o iTunes y cómo soy bastante alérgico a esto esperaré convenientemente a su posible edición física.

Os dejo un adelanto en forma de video titulado “Lovin’ machine”, que ya anda rulando por Youtube, y sólo puedo decir que este tema rockea como dios manda y suena a gloria bendita.
Ganas de escucharlo con atención y escribir un post más extenso sobre un CD en el cual tengo depositadas muchas esperanzas para este 2012.


1- The Snowblind Moonshine Deathride
2- Lovin' Machine
3- High On The Hog
4- Turn It Up
5- Blood In The Sky
6- One More Time Over The Line
7- Let Me Love You
8- Big Black Dog
9- Judgement Day
10- You Got Jacked
11- Atlantis
12- Resurrection
13- We Ain't Going Down
14- Who Turns You On

jueves, 22 de abril de 2010

LEROY POWELL & THE MESSENGERS: "Atlantis" (2010)

Estas últimas semanas estoy disfrutando bien poco con las novedades que van saliendo.
El de Airbourne me es muy repetitivo, Eli “paperboy” Reed me ha dejado un tanto indiferente, Drive By Truckers han bajado muchísimo el pistón, el último bodrio de Shooter Jennings es para tirarlo directamente en medio del Atlántico y no escucharlo nunca más y miedo me da acercarme al de Slash con la de críticas que cosecha a lo largo y ancho de la blogosfera.
Menos mal que en medio de todas esas novedades, se ha colado este nuevo álbum de Leroy Powell & The Messengers con este flamante “Altantis” que ilumina mis días y que me hace olvidar todas las ilusiones puestas en los demás trabajos citados.
Curiosamente Leroy Powell era miembro de la banda de Shooter Jennings, era su guitarrista y compuso varias de sus mejores canciones. Quizás intuyendo lo que se avecinaba montó su propia historia en el año 2007 y viendo los resultados aquí presentes sólo hay que darle la razón.
Este “Atlantis” es su cuarto trabajo hasta la fecha, primero con esta banda llamada The Messengers, y se mueve en terrenos del rock, country, soul y southern adornado con unas excelentes y delicadas melodías que hacen que esta obra sea muy a tener en cuenta. A ratos recuerda al propio Jennings e incluso a bandas como Black Crowes pero siempre bajo su propio sello.
El chico tiene talento y sino ahí están piezas tan deliciosas como “Break it easy”, “Telluride” o “When the morning comes”. Composiciones llenas de melancolía que tardan varias escuchas antes de hacer efecto pero que en el momento que le coges el punto serán una adicción segura en tu vida cotidiana. Por supuesto, hay espacio para cosas más contundentes como “I ain’t human” o “Gravedigger’s blues” que completan un excelente álbum que cada día que pasa está en mi top de favoritos del año.