
A pocas horas para que se consuma este año, os deseo a todos los que os paséis por este sitio un feliz año pleno de felicidad.
Que no os falte la salud, el amor y por supuesto mucho, mucho Rock’n’Roll, amigos!!
FELIZ AÑO 2011 A TODOS
Y llegamos como cada año por estas fechas a la lista que conforman mis discos favoritos de este ejercicio. No ha sido mala cosecha, ha habido cosas muy interesantes que me han llenado de felicidad y ahí está para atestiguarlo ese torbellino de rock’n’roll llamado Nick Curran, que para mi gusto, ha facturado el mejor disco de rock del año con ese sensacional “Reform school girl”, que iluminó muchos de mis días y literalmente machaqué de forma obsesiva. El puesto número dos va para Leroy Powell con “Atlantis”, que también supuso toda una revelación y un paso muy firme a una carrera prometedora de cara al futuro. Completa el podio, nada menos que la gran Mavis Staples, quien ha vuelto a deleitarme con un disco de raíces de altos vuelos demostrando una vez más que los años no pasan para esta gran dama de la música americana. El resto de la lista no presenta muchas sorpresas y la mayoría han tenido su reseña en el blog.
Lemmy está en todos los frentes estas últimas semanas.
It’s Christmas time!
Esto es deprimente pero no es para menos con este asquito de tiempo!! No ha parado de llover en todo el santo día y la cosa no tiene vistas de cambiar en los próximos días. Dios, cada vez añoro más el verano, el sol, la playa y el buen tiempo. No puedo entender como hay gente que le pueda gustar el frío, la nieve, la lluvia, la humedad y el viento que azota en tu face. Os juro, que en un futuro no muy lejano me refugiaré a otras latitudes donde el sol luzca buena parte del año.
Troy McClure ha sido, con su comentario dejado en la entrada sobre J.Geils Band este domingo pasado, el que ha llegado a la cifra redonda de 10000.
Llega la hora de las listas de cada año y empezaremos por la de los mejores bolos a los que asistí. Esta vez me quedaré con 15, podía haber alargado un poco más el listado con nombres como Cinderella, Jim Jones Revue, Cracker o Marc Ford & Steepwater Band pero creo mejor resumirlo con esta cifra.
Estamos en el año 1993 y el grunge arrasa con todo. No tiene piedad ni del heavy metal, ni del hard ni de tan siquiera del rock más clásico influenciado por el blues como es el caso de Cry of Love. Otra banda totalmente olvidada y que pasó de puntillas por este injusto negocio de la música. Merecieron mejor suerte, mejor reconocimiento por sus excelentes composiciones pero no era el momento para este tipo de bandas ancladas en el sonido retro de los 70. Podemos dar gracias que en esa tormenta de Seattle, nuestros queridos Black Crowes supieron salvarse de la quema, obsequiándonos con unas obras que siguen perdurando en nuestras mentes y un mérito sin duda elogiable.
Uno de los directos más apabullantes del southern y que pocas veces se menciona es el “Bring it back alive” de The Outlaws, editado en el año 1978.
¡Acojonante!http://www.rocksound.tv/news/article/kyuss-lives-will-make-a-new-record
No fueron ni los más conocidos ni los más rompedores del movimiento glam/rock en U.K pero de lo que nadie puede dudar es de la calidad que desprenden sus dos obras en estudio. La verdad es que estos tipos lo tuvieron todo para triunfar y seguir los pasos de T.Rex, Mott The Hoople o David Bowie. Ahí estaban sus excelentes canciones arropadas por grandes músicos, su enorme potencial , una imagen brutal en su haber y por si fuera poco un frontman como la copa de un pino llamado Michael Des Barres; aunque lamentablemente su compañía de discos nunca apostó un duro por ellos y les obligó a dejar el negocio con las pocas ventas cosechadas.
Mientras The Black Crowes están en la recta final de su gira americana y a puntito de cogerse una buena temporada de descanso, Luther Dickinson no tiene ningún interés en perder el tiempo y ya tiene planeado revivir a su banda North Mississippi Allstars con un nuevo álbum llamado “Keys to the kingdom”, que saldrá a la venta el 1 de febrero.
New York Dolls ya tienen finiquitado su quinto disco que se llamará “Dancing Backward in High Heels” y que saldrá en todas las tiendas el 15 de marzo del 2011. El nuevo trabajo ha sido grabado en Newcastle bajo la producción de Jason Hill, cantante de Louis XIV.
He descubierto la música de J.Geils Band con este poderoso directo y gracias al buen gusto musical de mi querida Paulamule, algo que siempre le agradeceré. Haberme adentrado en el universo de estos tipos de Massachussets con su trayectoria discográfica en la década de los 70, que es sencillamente colosal, ha sido todo una gozada.
Me alegra que esta gran dama del rock’n’roll siga al pie del cañon editando un nuevo disco con 73 años en su haber. Esta vez cuenta con la ayuda en labores de producción de un tal Jack White, que no dudó ni un solo instante en poner su granito de arena en este “The party ain’t over”, que saldrá a la venta el próximo 25 de enero.
Es tiempo de confeccionar listas o por lo menos ir pensando cuál será la relación de artistas que harán parte de los mejores discos de este año. Y uno de ellos será para mí el bueno de Robert Plant, que se ha despachado a gusto con su flamante “Band of Joy”.
Aprovecho el lanzamiento de esta box-set parar recomendar fervientemente la música protagonizada por Marshall Tucker Band, que estuvieron liderados por los hermanos Caldwell en la década de los 70. Seguramente muchos de vosotros que amáis el rock sureño los tendréis muy presentes en vuestras vidas y los que no, aquí tenéis una oportunidad de descubrirlos con los 7 primeros discos de su discografía, que son sin duda lo mejor que han firmaron en toda su carrera. No hay desperdicio, os lo puedo asegurar. Cada disco tendrá su correspondiente sonido remasterizado, un extenso libreto y varios bonus tracks. Como complemento viene también un triple CD+DVD llamado “Carolina Dreams Tour '77”. Todo el lote por 100 $ más gastos de envío.
Esta nueva encuesta que os ofrecí hace cosa de un mes ha sido todo un éxito.